Previo a conocerse la denuncia, ingresó en el despacho del asesor presidencial Santiago Caputo el abogado y procurador del Tesoro Nacional, Santiago Castro Videla. Según señalaron fuentes de Casa Rosada aÁmbito, la maniobra "consistió en la captación clandestina, manipulación y difusión escalonada de audios privados manipulados de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios".
El Gobierno logró "bozal" legal para audios por presuntas coimas y denuncia complot
El Ejecutivo tomó la decisión de elevar el caso a la Justicia luego de las filtraciones que involucran a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en una trama de retornos.
Nacionales02 de septiembre de 2025:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601887.jpg)
Tras la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sobre presuntas coimas que involucran a la primera plana del Ejecutivo, el Gobierno denunció ante la Justicia un operativo de inteligencia ilegal "con el fin de desestabilizar el país en plena campaña electoral". Además, logró una cautelar del Poder Judicial para evitar que se reproduzcan las filtraciones que salpican a la secretaria de Presidencial, Karina Milei, y su asesor Eduardo "Lule" Menem.
Así lo confirmó el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales. "No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", remarcó el funcionario. Según pudo saber este medio, la denuncia recayó en el Juzgado Federal 12, que subroga el juez federal Julián Ercolini.
Entre los responsables identificados por el Gobierno se encuentran el periodista Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi. En este marco, la Justicia ordenó allanamientos en sus domicilios y en el medio de comunicación “Carnaval Stream”.
Para el Gobierno, "no se trata de una filtración casual", sino "de un ataque planificado que apunta directamente al núcleo de la democracia argentina que es el proceso electoral". En ese marco, en Balcarce 50 consideran que el objetivo "fue generar caos, desinformación y condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas y nacionales".
A través de un comunicado emitido por la Vocería de la Presidencia, el Gobierno también advirtió que "el objetivo fue generar caos y desinformación para condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas".
Además, denunció: "El hecho es de una gravedad inédita dado que las grabaciones podrían haberse realizado en la mismísima Casa Rosada, lo que constituye una amenaza sin precedentes a la seguridad institucional y a la investidura presidencial".
La denuncia del oficialismo se basa en la Ley de Inteligencia Nacional, la cual "prohíbe taxativamente a cualquier persona u organismo realizar espionaje político o manipular la opinión pública mediante actividades clandestinas". En este marco, solicitan medidas cautelares urgentes para impedir la publicación de nuevas filtraciones y "preservar la transparencia del proceso electoral".
"No se permitirá que operaciones ilegales ni injerencias extranjeras manipulen la democracia argentina; los responsables deberán rendir cuentas ante la Justicia", deslizaron desde el Gobierno.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
El Poder Judicial ordenó este lunes el "cese inmediato" de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno y atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. La decisión fue celebrada por el Gobierno, que la interpretó como un reconocimiento a una "violación grave a la privacidad institucional".
El fallo, firmado por el juez Alejandro Patricio Maraniello, dispone: “Decretase la medida cautelar ordenando, solamente el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29/08/2025 -como fueran denunciados- que sean atribuidos a la Sra. Karina Elizabeth Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.
Para garantizar el cumplimiento de la medida, el fallo dispone que se envíe un oficio con habilitación de días y horas inhábiles al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El vocero presidencial, Manuel Adorni, se hizo eco de la noticia en sus redes sociales y aseguró que la Justicia
La medida busca frenar la polémica iniciada el viernes pasado con la filtración de un breve clip en el que se escuchaba a la hermana del Presidente pedir "unidad" en la interna libertaria. Quienes difundieron ese material habían advertido que se trataba solo de un adelanto, lo que habría motivado esta rápida acción judicial por parte del oficialismo.
La respuesta de Jorge Rial a la ofensiva del Gobierno: "Esto se está convirtiendo en un régimen totalitario"
El conductor Jorge Rial cargó contra Patricia Bullrich luego de que la ministra de Seguridad le pidiera a la Justicia Federal allanar su domicilio tras la difusión de audios filtrados de Karina Milei, secretaria de la Presidencia. En ese marco, advirtió que "esto se está convirtiendo en un régimen totalitario".
En C5N, Rial diferenció su postura de la del Gobierno. "No descartamos material, no somos socios en la corrupción y no tenemos nada que ver con este Gobierno. No interferimos con la Justicia cuando allanan, no les robamos la plata a los discapacitados, no les pegamos a los jubilados ni a los chicos y no queremos cerrar el Garrahan. Somos periodistas que ejercimos nuestro laburo y parece que eso molesta al poder", sostuvo.
El periodista alertó por el avasallamiento del oficialismo sobre la prensa: "Esto es raro y peligroso. Esto se está convirtiendo en un régimen totalitario. Hay pocos países que se atrevieron a atropellar a la libertad de prensa y pedir allanamientos a medios y periodistas. No pedimos coimas ni tenemos nada que ver con los que le quitan los subsidios a los discapacitados porque para ser eso, además de coimero, tenés que ser un hijo de puta".
Además, cuestionó la actitud de Bullrich: "Estamos enfrentándonos al poder del Estado, que se demostró con lo que firmó el juez y esta presentación de la ministra que hace unos años, a un director de La Brújula, un medio de Bahía Blanca, le decía 'no entregues las fuentes'. Es la misma Bullrich que hizo esta denuncia gravísima. Solamente de la cabeza de esta mujer puede salir esta ensalada trasnochada".
En esa línea, señaló el objetivo del Gobierno: "Es una locura esto. Están pidiendo allanar nuestras casas y sacarnos nuestros teléfonos. No somos delincuentes ni coimeros ni libertarios, sino trabajadores y nuestro laburo es esto. Están intentando que no sigamos investigando. Lo que están haciendo es confirmar que los audios de Spagnuolo son verdaderos".
Finalmente, Rial apuntó contra la decisión judicial de prohibir la difusión de los audios de Karina Milei que reflejarían conversaciones privadas en la Casa Rosada. "Es un acto de censura previa y totalitario. Milei se está convirtiendo de a poco en un espejo de Nicolás Maduro. Es un atropello a la libertad de prensa", sentenció.

El Gobierno volvió a subsidiar a los hogares de altos ingresos para que las facturas de luz y gas no presionen la inflación
Nacionales02 de septiembre de 2025La estrategia oficial busca limitar el traslado total a los usuarios de los mayores costos de la energía antes de las elecciones. La motosierra que preparan los funcionarios para después de los comicios

El Gobierno aseguró que se normaliza el sistema de chapas patente y hay disponibilidad para autos nuevos en todas las provincias
Nacionales01 de septiembre de 2025La Secretaría de Justicia habilitó nuevos proveedores y reforzó la logística para responder al alza en la demanda de vehículos 0 km. El trámite de entrega recuperó ritmo tras el colapso de 2023 y los registros informan la disponibilidad en 48 horas

El mayor fabricante de productos de papel del país se presentó en concurso preventivo de quiebra
Nacionales01 de septiembre de 2025Paralización en plantas y proceso formal por deudas marcan un nuevo capítulo en uno de los mayores fabricantes de productos de papel del país

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
Nacionales01 de septiembre de 2025La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

Asignaciones familiares ANSES: oficializaron suba, cuánto van a cobrar en septiembre
Nacionales01 de septiembre de 2025Los beneficios otorgados por ANSES dentro del SUAF aumentarán este mes de acuerdo al dato de la inflación analizado por el INDEC.

La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.



Despidieron a empleado de salud que no fue a trabajar por nueve años, cobraba su jubilación y sueldo en simultáneo
Entre Ríos27 de agosto de 2025Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero

Se descompensó y falleció en el Parque Gazzano de Paraná
Policiales/Judiciales01 de septiembre de 2025Se trata de un hombre oriundo de la ciudad de Crespo. La Policía acudió al lugar tras el llamado de vecinos que lo vieron insconciente, en el ingreso al espacio verde ubicado en zona sureste de Paraná.

Revés judicial para un crespense que había sido sobreseído por Abuso Sexual Simple
Se le endilgan situaciones con dos mujeres. Hace 8 meses, un fallo en instancia de apelación, dejó sin responsabilidad penal al acusado. Ahora, la Cámara de Casación revocó esa sentencia y la causa volvería a activarse con miras a Juicio.


Un padre se esperanza en poder ser donante de médula de su hijo: Abrió una colecta solidaria
Necesita reunir fondos para costear el viaje desde Crespo a Buenos Aires y la permanencia. Por contar con obra social, no puede acceder a los beneficios de estadía que ofrece el Hospital Garrahan, donde el pequeño Elías permanece internado. Conocé cómo ayudar.

