
Una mujer intentó incendiar a su ex pareja
Pudo ser localizada e interceptada por la policía. Ahora enfrentará la imputación penal por “Tentativa de Homicidio”.
Bajo la carátula de "Homicidio culposo", se investigan las circunstancias en las que falleció un hombre de 74 años.
Policiales/Judiciales11 de octubre de 2025Un trágico accidente de tránsito enlutó la noche del viernes en Concepción del Uruguay, cuando un peatón de 74 años perdió la vida tras ser atropellado por una motocicleta. El hecho ocurrió alrededor de las 20:00, en la intersección de calles Yrigoyen y Reibel, una zona de alto tránsito vehicular y peatonal.
Según la información a la que accedió Uruguayenses Digital, el motociclista (un joven de 24 años que circulaba a bordo de una moto de 125 cc) no logró esquivar al hombre que cruzaba la calzada. El impacto fue violento y provocó que la víctima sufriera politraumatismos de gravedad, por lo que fue asistida rápidamente por personal de emergencia y trasladada al hospital Justo José de Urquiza.
A pesar de los esfuerzos del personal médico, el peatón falleció poco después de su ingreso al centro de salud, producto de las lesiones internas y traumatismos severos que sufrió durante el siniestro. En tanto, el conductor de la motocicleta resultó con heridas leves y fue atendido en el lugar.
El tránsito permaneció interrumpido durante varias horas mientras trabajaron efectivos de la Comisaría Primera y del área de Criminalística, quienes realizaron las pericias correspondientes para establecer la mecánica del hecho.
La Fiscalía en turno inició una causa bajo la carátula de “Homicidio culposo en accidente de tránsito”, en la que se busca determinar si hubo exceso de velocidad, distracción o condiciones de visibilidad deficientes que hayan contribuido al fatal desenlace.
Vecinos de la zona manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce, donde confluyen vehículos y peatones sin la debida señalización. Las autoridades municipales evaluarán posibles medidas preventivas para mejorar la seguridad vial en el sector.
El cuerpo del hombre fallecido fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia de rigor, mientras la investigación continúa en manos de la justicia entrerriana.
Pudo ser localizada e interceptada por la policía. Ahora enfrentará la imputación penal por “Tentativa de Homicidio”.
Se dedica a hacer viajes ejecutivos, lo que lo trajo hasta esta provincia. ¿Dónde está?, es el enigma que una minuciosa investigación policial, pretende responder. Los detalles.
La policía de Entre Ríos alertó sobre una nueva estafa virtual que circula desde hace unos días y se conoce con el nombre de “El mensaje equivocado”. En qué consiste.
Dos personas fueron derivadas a la guardia médica. Bomberos Voluntarios trabajó en el derrame de combustible que se produjo sobre Ruta 12.
Presentaba estado de consciencia, pero se comportó alterado durante la extracción desde el interior de la cabina, llevada adelante por bomberos voluntarios y policías.
La víctima -de 48 años- era el único morador. Las observaciones forenses sobre el occiso serán practicadas en el Hospital San Blas.
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
La policía de Entre Ríos alertó sobre una nueva estafa virtual que circula desde hace unos días y se conoce con el nombre de “El mensaje equivocado”. En qué consiste.
Se dedica a hacer viajes ejecutivos, lo que lo trajo hasta esta provincia. ¿Dónde está?, es el enigma que una minuciosa investigación policial, pretende responder. Los detalles.