Plus en Vivo

Murió Jorge Méndez: decretaron tres días de duelo en Oro Verde

Falleció a los 83 años el poeta, músico y cantautor paranaense; considerado un ícono de la cultura entrerriana.

Entre Ríos12 de octubre de 2025
mendez-759x500

La Municipalidad de Oro Verde expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Jorge Méndez, músico, cantautor y una de las voces más queridas del folklore entrerriano, que se encontraba residiendo en dicha localidad.

En 2023, el Municipio lo había declarado ciudadano ilustre en un homenaje cargado de emoción y reconocimiento.

Ante su partida, el Municipio decretó tres días de duelo, durante los cuales las banderas permanecerán a media asta, en señal del luto que atraviesa toda la comunidad.

“Lamentamos profundamente su partida y acompañamos a su familia y amigos en este momento de dolor”, expresó el comunicado oficial, que refleja el sentimiento de un pueblo que despide no sólo a un artista, sino a un símbolo de la cultura entrerriana, consignó Ahora.

Su huella

Jorge Méndez, fue autor de canciones que marcaron la identidad entrerriana como “Canción de Puerto Sánchez”; “El Jornalero”; “Yo soy de Paraná; y “El puentecito de La Picada”.

Su obra, reconocida a nivel nacional e internacional, combina una profunda raíz regionalista con un fuerte compromiso con los Derechos Humanos y la defensa del medio ambiente.

Méndez, nacido en Paraná en 1942, es considerado uno de los máximos referentes del cancionero entrerriano. Su legado artístico ha sido interpretado por distintas generaciones de músicos y disfrutado por públicos de todas las edades.

A lo largo de su carrera recibió múltiples premios y distinciones, entre ellos, el reconocimiento del Senado de la Nación por su aporte cultural y social.

Jorge Méndez se inclinó hacia la poesía, el canto y la guitarra desde joven. En 1961, escribió su primera canción, “Canción del jornalero”.

El apogeo del folklore argentino de los años 60 lo llevó a entusiasmarse con los ritmos y rasguidos de su país que lo llevarían más tarde a crear canciones de raíz nativa.

En 1965 se consagró en Cosquín, lo que luego lo llevaría a grabar su primer disco. En 1983, publicó su primer libro de poemas “Razón de ser”.

La Sociedad Argentina de Autores y Compositores editó su biografía dedicada a autores populares del litoral.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

l_1629544400

Amet se suma al paro docente del martes

Entre Ríos10 de octubre de 2025

La seccional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) resolvió adherirse a la medida de fuerza, en reclamo de apertura de la paritaria salarial nacional y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo. AGMER ya estaba plegada.

Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo