Plus en Vivo

Mariagrandenses se unieron en un abrazo escolar contra el ajuste

La comunidad de María Grande salió a la calle a dar pelea contra una decisión del Consejo de Educación que parece inminente: el recorte de cargos docentes en la Escuela Nº 168 Pedro Mendoza.

Entre Ríos06 de junio de 2018
porta-759x500

“Por nuestros chicos, por nuestra escuela y docentes: ´No a la refuncionalización´. No queremos más recortes en la educación”. Dos nenas sostenían el cartel pintado sobre una cartulina amarilla. Estaban bajo la sombra de los árboles, junto a otros chicos vestidos, como ellas, con guardapolvo blanco, al lado de los maestros, también de guardapolvo blanco.

“Basta de recorte en educación”, pedía otro cartel. “Defendemos la escuela pública”, decía uno, más chico, sostenido por un nene.

Las demandas se replicaron y fueron hechas públicas este martes por la comunidad de la Escuela N° 168 Pedro Mendoza, de María Grande, una institución de jornada completa que pelea contra una decisión que parece inminente: el recorte de dos cargos docentes.

Este martes, al mediodía, hubo un abrazo simbólico a la escuela, modalidad de la que participaron alumnos, docentes y padres.

“Son dos cargos vacante que quieren refuncionalizar: uno como cargo de maestro auxiliar y el otro cargo lo llevarían a la escuela de Puerto Víbora con la misma función”, dice la directora de la escuela, Irene Nani. Y agregó: “Son dos docentes suplentes que quedarían sin trabajo. La escuela hoy esta está con una magnifica obra de ampliación y redacción, y esto sería una gran contradicción: ampliamos el edificio y nos sacan cargos”.

La situación

Con una inversión de $19.276.043 financiados íntegramente por el tesoro provincial, el Gobierno avanza en los trabajos para la ampliación y refuncionalización de la Escuela Nº 168. La obra, que se inscribe en el plan de infraestructura escolar, beneficiará a más de 500 alumnos.

El proyecto incluye la construcción de un laboratorio, tres nuevas aulas, grupos sanitarios, baños accesibles, una secretaría, una sala de docentes y un salón de usos múltiples. Al mismo tiempo prevé trabajos de reparación y refacción del edificio actual al que asisten 522 alumnos con jornada completa.

Tras la protesta de la comunidad educativa, el director departamental de Educación de Paraná, Humberto Javier José, se comunicó con la directora para entablar una negociación que incluya a la directora de Educación Primaria, Rosana Castro, quien no estaría en el país por estos días.

Pero esa reunión con Castro ocurriría una vez que las autoridades de la escuela se notifiquen de la decisión de refuncionalizar esos dos cargos y tras fundamentar por qué quieren retener a esos dos docentes.

Aunque la directora de Educación Primaria ya está al corriente de la situación: a inicios del ciclo lectivo 2018 desde la filial María Grande de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se le informó de la situación de la escuela, según indicó Nani. De modo que la situación, de momento, está en status quo, publicó Entre Ríos Ahora.

34413109_10216060594609643_4666035604037828608_n34534731_10216060596609693_7514711292045688832_n
34481522_10216060597649719_9083692837031116800_n

34582101_10216060591689570_1140496834234417152_n
34582838_10216060599929776_5518319645716643840_n

Fotos: Gentileza Mauricio Castaldo

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo