
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La comunidad de María Grande salió a la calle a dar pelea contra una decisión del Consejo de Educación que parece inminente: el recorte de cargos docentes en la Escuela Nº 168 Pedro Mendoza.
Entre Ríos06 de junio de 2018
“Por nuestros chicos, por nuestra escuela y docentes: ´No a la refuncionalización´. No queremos más recortes en la educación”. Dos nenas sostenían el cartel pintado sobre una cartulina amarilla. Estaban bajo la sombra de los árboles, junto a otros chicos vestidos, como ellas, con guardapolvo blanco, al lado de los maestros, también de guardapolvo blanco.
“Basta de recorte en educación”, pedía otro cartel. “Defendemos la escuela pública”, decía uno, más chico, sostenido por un nene.
Las demandas se replicaron y fueron hechas públicas este martes por la comunidad de la Escuela N° 168 Pedro Mendoza, de María Grande, una institución de jornada completa que pelea contra una decisión que parece inminente: el recorte de dos cargos docentes.
Este martes, al mediodía, hubo un abrazo simbólico a la escuela, modalidad de la que participaron alumnos, docentes y padres.
“Son dos cargos vacante que quieren refuncionalizar: uno como cargo de maestro auxiliar y el otro cargo lo llevarían a la escuela de Puerto Víbora con la misma función”, dice la directora de la escuela, Irene Nani. Y agregó: “Son dos docentes suplentes que quedarían sin trabajo. La escuela hoy esta está con una magnifica obra de ampliación y redacción, y esto sería una gran contradicción: ampliamos el edificio y nos sacan cargos”.
La situación
Con una inversión de $19.276.043 financiados íntegramente por el tesoro provincial, el Gobierno avanza en los trabajos para la ampliación y refuncionalización de la Escuela Nº 168. La obra, que se inscribe en el plan de infraestructura escolar, beneficiará a más de 500 alumnos.
El proyecto incluye la construcción de un laboratorio, tres nuevas aulas, grupos sanitarios, baños accesibles, una secretaría, una sala de docentes y un salón de usos múltiples. Al mismo tiempo prevé trabajos de reparación y refacción del edificio actual al que asisten 522 alumnos con jornada completa.
Tras la protesta de la comunidad educativa, el director departamental de Educación de Paraná, Humberto Javier José, se comunicó con la directora para entablar una negociación que incluya a la directora de Educación Primaria, Rosana Castro, quien no estaría en el país por estos días.
Pero esa reunión con Castro ocurriría una vez que las autoridades de la escuela se notifiquen de la decisión de refuncionalizar esos dos cargos y tras fundamentar por qué quieren retener a esos dos docentes.
Aunque la directora de Educación Primaria ya está al corriente de la situación: a inicios del ciclo lectivo 2018 desde la filial María Grande de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se le informó de la situación de la escuela, según indicó Nani. De modo que la situación, de momento, está en status quo, publicó Entre Ríos Ahora.





Fotos: Gentileza Mauricio Castaldo

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

