
Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.
La comunidad de María Grande salió a la calle a dar pelea contra una decisión del Consejo de Educación que parece inminente: el recorte de cargos docentes en la Escuela Nº 168 Pedro Mendoza.
Entre Ríos06 de junio de 2018
“Por nuestros chicos, por nuestra escuela y docentes: ´No a la refuncionalización´. No queremos más recortes en la educación”. Dos nenas sostenían el cartel pintado sobre una cartulina amarilla. Estaban bajo la sombra de los árboles, junto a otros chicos vestidos, como ellas, con guardapolvo blanco, al lado de los maestros, también de guardapolvo blanco.
“Basta de recorte en educación”, pedía otro cartel. “Defendemos la escuela pública”, decía uno, más chico, sostenido por un nene.
Las demandas se replicaron y fueron hechas públicas este martes por la comunidad de la Escuela N° 168 Pedro Mendoza, de María Grande, una institución de jornada completa que pelea contra una decisión que parece inminente: el recorte de dos cargos docentes.
Este martes, al mediodía, hubo un abrazo simbólico a la escuela, modalidad de la que participaron alumnos, docentes y padres.
“Son dos cargos vacante que quieren refuncionalizar: uno como cargo de maestro auxiliar y el otro cargo lo llevarían a la escuela de Puerto Víbora con la misma función”, dice la directora de la escuela, Irene Nani. Y agregó: “Son dos docentes suplentes que quedarían sin trabajo. La escuela hoy esta está con una magnifica obra de ampliación y redacción, y esto sería una gran contradicción: ampliamos el edificio y nos sacan cargos”.
La situación
Con una inversión de $19.276.043 financiados íntegramente por el tesoro provincial, el Gobierno avanza en los trabajos para la ampliación y refuncionalización de la Escuela Nº 168. La obra, que se inscribe en el plan de infraestructura escolar, beneficiará a más de 500 alumnos.
El proyecto incluye la construcción de un laboratorio, tres nuevas aulas, grupos sanitarios, baños accesibles, una secretaría, una sala de docentes y un salón de usos múltiples. Al mismo tiempo prevé trabajos de reparación y refacción del edificio actual al que asisten 522 alumnos con jornada completa.
Tras la protesta de la comunidad educativa, el director departamental de Educación de Paraná, Humberto Javier José, se comunicó con la directora para entablar una negociación que incluya a la directora de Educación Primaria, Rosana Castro, quien no estaría en el país por estos días.
Pero esa reunión con Castro ocurriría una vez que las autoridades de la escuela se notifiquen de la decisión de refuncionalizar esos dos cargos y tras fundamentar por qué quieren retener a esos dos docentes.
Aunque la directora de Educación Primaria ya está al corriente de la situación: a inicios del ciclo lectivo 2018 desde la filial María Grande de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se le informó de la situación de la escuela, según indicó Nani. De modo que la situación, de momento, está en status quo, publicó Entre Ríos Ahora.





Fotos: Gentileza Mauricio Castaldo

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

En los últimos días se registraron nuevos intentos de engaños. La modalidad consiste en contactar a las personas mediante llamadas telefónicas en el marco de una supuesta campaña de vacunación contra el dengue, para luego solicitarles la descarga de una aplicación en el celular.

Se refrendará a partir de la aprobación del dictamen y suspende las afilicaciones por 180 días desde la sanción de la Ley que creó la OSER.

La comisión de Legislación General emitió este martes dictamen en el proyecto de ley de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la exclusión de espectáculos culturales y deportivos a toda persona inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia.

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.



Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

