
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Es a raíz de entender que la situación que le toca vivir "es injusta". El Servicio Penitenciario notificó al juez Leandro Ríos sobre la acción que lleva adelante la procesada. El concejal Hernández solicitó ir a las sesiones del HCD.
Entre Ríos30 de junio de 2018En el marco de la causa que se le sigue al intendente de Paraná Sergio Varisco por presuntos vínculos con el mundo del narcotráfico, el abogado defensor del concejal procesado y detenido Pablo Hernández, Emilio Fouces, se presentó este viernes en la audiencia ante la Cámara Federal de Apelaciones para fundamentar la apelación realizada pidiendo la eximición de prisión del edil. La cámara tiene ahora cinco días para resolver al respecto, detalló el letrado.
Bordeira, en huelga de hambre
"El Servicio Penitenciario notificó este viernes al Juez interviniente que Bordeira se había declarado en huelga de hambre", relató Fouces, quien mencionó que la novedad se les comunicó a los demás defensores de los imputados en la causa.
Para el abogado, esto "son las consecuencias lamentables que está arrojando esta causa que está causando mucho daño a un montón de gente que se proclama inocente. Son consecuencias lógicas de gente que está privada de su libertad, que considera que es injusta la situación que están viviendo, consignó Uno.
Hernández solicitó asistir a las sesiones
"Todavía no lo resolvió el juez", expresó el abogado. El pedido que hicieron los defensores de Pablo Hernández es que se le permita al edil, asistir a las sesiones del HCD para ejercer su función. "Consideramos que con la detención de Hernández se produjo una lesión importante en el funcionamiento de otro poder del Estado, que en este caso es el Poder legislativo municipal", justificó a APF el abogado.
En el mismo sentido, afirmó: "La única causal que está prevista para su remoción como concejal, es la condena firme, que es incierto que suceda. Mientras tanto, él sigue en pleno ejercicio de sus funciones, que no las puede llevar adelante por estar privado de su libertad y no puede asistir al Concejo".
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?