
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Darío Schneider firmó la Carta de Intención de Cooperación y Asistencia entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Municipio de Crespo.
Crespo28 de julio de 2018El intendente Darío Schneider participó en la Agenda Ampliada de Derechos Humanos, Políticas de Gobierno, perspectivas y desafíos, que se realizó este viernes en la ciudad de Villaguay. Estuvieron presentes Claudio Avrug (secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación), Alejandro Collia (secretario Ejecutivo del Consejo Federal de DDHH), Yanina Gayol (diputada nacional) y Leonardo Szuchet (jefe de Gabinete de la Secretaría de DDHH).
En la oportunidad Schneider firmó -junto a otros intendentes entrerrianos- la Carta de Intención de Cooperación y Asistencia entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Municipio de Crespo. Con respecto a lo firmado explicó: “A partir de la misma, las partes expresamos la voluntad de generar vínculos de colaboración, a efectos de la implementación de estrategias que tiendan a extender e intensificar acciones de promoción de Derechos Humanos a nivel municipal”.
Luego, Schneider agregó: “Este acuerdo formaliza la incorporación del municipio crespense a la Red de Desarrollo Local con Enfoque en Derechos Humanos. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos, cuyo objetivo es impulsar la creación de áreas de derechos humanos en el ámbito municipal, el fortalecimiento institucional de espacios ya existentes y la planificación municipal con perspectivas de Derecho Humano”.
En este sentido, el municipio adhiere a los ejes del Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (2017-2020), aprobada por Decreto Nº 1024/2017, y a sus objetivos estratégicos.
La actividad se realizó en la mañana de este viernes, en el Salón de Empleados de Comercio de Villaguay. Junto a Schneider también asistieron Miguel Berns y Carlos Holzehuer (concejales del Frente Crespo Nos Une - Cambiemos).

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

