
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
Un buen número de comerciantes del centro de Concordia decidieron apagar las luces de las vidrieras, por los costos de la energía eléctrica. El “forzado apagón” se da entre las 20:30 y el horario de apertura al día siguiente.
Entre Ríos23 de septiembre de 2018Con las luces de las vidrieras de muchos comercios apagadas se van a encontrar quienes caminen por la peatonal de Concordia en horas de la noche. “Durante los fines de semana dejábamos las luces de las vidrieras y exhibidores encendidas, ahora con el costo de la electricidad no lo podemos hacer”, dijo un comerciante.
Si bien la oscuridad no es completa y no todos los negocios acatan la medida por seguridad, “la Peatonal cuenta con buena iluminación de las farolas,lamentablemente la ciudad se ve más triste, pero es lo que debemos hacer para superar estos tiempos de bajas en las ventas, tarifas altas e impuestazos”, agregó.
Los aumentos se sienten en la tarifa comercial y hay que tomar varias medidas de ahorro y aprovechar al máximo la luz del día. “De noche, no queda otra que apagar las vidrieras para abaratar costos, una vidriera es primordial para las ventas y el marketing, sabemos que perdemos la exhibición de nuestras prendas y productos, nos vemos forzados a cambiar las estrategias y cambiar la apuesta al movimiento diario”, dijo a El Sol un comerciante de la Asociación de Amigos de la Peatonal.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.