
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
El presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda, Ctdor. Marcelo Casaretto, dio precisiones de las instancias venideras. Especificó cómo serán los prototipos a construirse en la ciudad y la metodología de adjudicación.
Crespo24 de septiembre de 2018El gobierno entrerriano anunció la próxima construcción de 21 unidades habitacionales en Crespo, una inversión que superaría los 21 millones de pesos. Al respecto, el presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda, Ctdor. Marcelo Casaretto, explicó a FM Estación Plus 94.3: “El gobierno de Entre Ríos ha lanzado este año programas provinciales de viviendas, como el ‘Primero Tu Casa’, en el que los municipios que adhieren tienen que designar un terreno y cederlo al IAPV para la construcción. Eso es lo que ha ocurrido con Crespo, que nos ha cedido un lote apto para 21 unidades habitacionales. La semana pasada aceptamos la donación, por lo tanto ahora la Escribanía Mayor de Gobierno tiene a su cargo la escritura para pasar el dominio al IAPV. Ese trámite lleva unas semanas y a partir de allí, estaríamos en condiciones de hacer el llamado a licitación para la construcción de dicho cupo. Habitualmente los pliegos salen con un plazo de ejecución de entre 8 a 10 meses. De acá a un poquito más de un año, estaremos entregando las casas a los futuros adjudicatarios”. En este sentido, el funcionario destacó que “el sistema que se lleva adelante exclusivamente con fondos provinciales, resulta en términos de plazos 3 a 4 veces más eficientes que aquellos planes que se ejecutan en forma compartida con Nación”.
“Cuando estemos atravesando el 60% a 70% de la obra, haremos el sorteo”, indicó Casaretto y aclaró: “El programa está destinado a gente que no tenga propiedad y con una actividad económica que no alcance el equivalente a dos salarios mínimos, vital y móvil. Los interesados y que reúnen esos requisitos básicos, se anotan en la base de datos del IAPV, que está disponible vía web, una inscripción totalmente gratuita. No hay que ir a una oficina -ni nuestra ni del municipio-, sólo anotarse en el Registro Único, que está disponible en la página oficial: https://www.iapv.gov.ar/sistemas/inscripciones/. La inscripción es con el carácter de declaración jurada. Se buscó simplificarle el trámite a quien necesita su techo propio, por eso no hay que presentarse en ningún lado ni entregar papeles. Recién después que se haga el sorteo público, se convocará a los 21 beneficiarios, quienes deberán presentar la documentación a evaluar. Si alguno no reúne las condiciones, se continúa con el corrimiento de lista de los suplentes sorteados”.
Casaretto adelantó que el programa implica la construcción de módulos que se dividen en tres categorías: “viviendas monoambiente, con dos y con tres dormitorios. Habrá disponibilidad para las tres opciones. Se hacen sobre una plataforma que permite ampliaciones, ya que la idea es que quien obtenga la solución habitacional, cuando le crezca la familia pueda ampliar la construcción”.
El IAPV otorga el financiamiento de la casa propia a 25 años. Al respecto, el presidente del organismo indicó: “Hoy una cuota de una vivienda de dos dormitorios ronda los $4.600, un monto menor que un alquiler y un 20% de lo que cobra el Banco. No obstante, es importante resaltar que las cuotas se cobran rigurosamente, porque es lo que nos permite reunir fondos para hacer más viviendas. Las cuotas se actualizan en función de los salarios que se acuerdan en paritarias para los empleados del sector público provincial, considerando que el valor nunca va a superar el 20%. Así se mantiene la condición a lo largo de los 25 años, con lo cual es un programa accesible a las familias de trabajadores”, resaltó.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
El Hospital Castilla Mira reportó el ingreso de una paciente con herida de arma de fuego. Cómo continuó la disposición judicial.