
Bomberos de Crespo acompañaron al niño accidentado hasta el San Roque
Dos efectivos del cuartel local asumieron permanecer con el pequeño durante el traslado sanitario, ya que los adultos eran derivados a otros centros asistenciales.
El crespense Jorge Benito Jacob, fue conscripto de la Armada Argentina, cumpliendo su deber a bordo del Buque de Salvamento “A.R.A. GUARANI”, perteneciente a la Marina de Guerra de nuestro país.
Crespo24 de octubre de 2018Este miércoles, los concejales de Crespo recordaron al Conscripto Jacob, con motivo de cumplirse 60 años de su fallecimiento. Si bien la ciudad ya cuenta con una calle que lleva su nombre en el Barrio San José, su hermano había requerido un homenaje, a lo cual accedieron los ediles.
A modo de fundamentación, la concejal Silvia Di Franco expresó: "En el año 1958, el buque ARA Guaraní se encontraba en el extremo austral de nuestro país, en la Base Naval de Ushuaia, afectado al patrullaje del Canal de Beagle, velando por la soberanía Nacional en esas tierras. Aquel 14 de octubre de dicho año, el buque con el Conscripto Jacob a bordo, zarpó rumbo al Destacamento Naval Melchior en apoyo a un avión Douglas DC4 perteneciente a la armada argentina, que debía cumplir una función de socorro hacia uno de los integrantes de ese destacamento. Al atravesar el mar de Drake, la embarcación sufrió el embate de un tremendo temporal que originó su naufragio, a diez millas al surde la Isla Nueva. El 29 de Octubre la Armada Nacional comunicó oficialmente la desaparición del Conscripto".
La edil recordó que "Jorge Benito Jacob, había nacido en nuestra ciudad un 17 de julio de 1936, en el seno de una familia de descendientes de Alemanes del Volga".
Seguidamente, destacándose que el Conscripto Jacob "ofrendó su vida en el cumplimiento del deber como conscripto de la Armada Argentina", la concejal le hizo entrega a su hermano de una copia del texto legislativo alusivo.
Dos efectivos del cuartel local asumieron permanecer con el pequeño durante el traslado sanitario, ya que los adultos eran derivados a otros centros asistenciales.
El automóvil quedó con las 4 ruedas hacia arriba, alejado de la traza de Ruta 12. Hubo tres derivaciones a centros de salud, distribuidos en Crespo y Paraná.
La parroquia San José invita a una jornada de celebración previa a la canonización de Carlo Acutis, con teatro, exposición de milagros eucarísticos, videos y juegos, destinada a toda la comunidad.
Una caída, y el fuerte dolor que sufre por el impacto contra un guardarraíl, lo obligaron a tomar la decisión. El ciclista se encuentra bien, asistido por su familia, pero decidió suspender el desafío que había encarado. Se confirmó que producto del impacto sufrió triple fractura de costillas.
Salud Animal Municipal y las Protectoras Unidas de Crespo advirtieron sobre el número creciente de canes que presetan ese diagnóstico en la ciudad. Síntomas, cuidados y cómo prevenir la enfermedad en nuestras mascotas.
La Escuela Nº 33 “Nicolás Avellaneda” vivirá este domingo una nueva edición de la Fiesta del Tambero, con almuerzo, cuyas tarjetas se agotaron hace varios días, espectáculos musicales y un baile abierto a toda la comunidad.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
El pan resiste en la mesa diaria, pero los productos dulces muestran una fuerte merma en las ventas. Los panaderos trabajan más horas para sostener la producción y advierten que pronto deberán actualizar precios.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.