
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Desde hace unas semanas, varios establecimientos educativos reforzaron el pedido de revisación de las cabelleras infantiles. Farmacéutica pidió no usar insecticidas en aerosol y asesorarse para un tratamiento adecuado.
Crespo19 de septiembre de 2017Mediante pizarrones en los accesos escolares o vía nota en el cuaderno de comunicaciones, lo cierto es que instituciones públicas y privadas de Crespo, de diferentes niveles, hicieron saber a las familias que se habían advertido piojos en las cabezas de sus alumnos y solicitaron revisación y atención.
Están aquellos que recurren a recetas caseras y otros que prueban opciones a su libre albedrío, sin embargo, secuelas indeseadas han motivado finalmente la consulta a la farmacia o médico de confianza. Para evitar inconvenientes, la farmacéutica Claudia Wiliezco instó a recibir asesoramiento previo y en diálogo con FM Estación Plus 94.3, alertó: “Hay que tener cuidado con los remedios caseros, porque en la parte capilar tenemos vasos y venas que absorben mucho los productos. Hay madres que han utilizado insecticidas en aerosol y eso genera un efecto de calentamiento en sangre, porque pasa directamente a la cabeza del chico. Por eso los productos que ofrece el mercado son recomendados para un uso de 10 minutos y se repite el tratamiento a la semana ó 10 días. Responde a que la fórmula actúa directamente sobre el piojo sin absorberse al organismo”.
Wiliezco destacó el abanico de posibilidades que tiene cada afectado para resolver su problema, de acuerdo a la etapa en que se encuentra. En tal sentido, explicó: “Notamos que ha cambiado mucho la forma farmacéutica de pediculicidas que vienen. Antes había una o dos marcas estándar y ahora han surgido distintos tipos de tratamientos. Hay medicamentos que intervienen la reproducción del piojo, a base de aceites naturales y no pesticidas. Marcas tradicionales siguen siendo pesticidas, que hacen que muera el pijo, pero no muere la liendre. Estos nuevos productos inactivan el crecimiento de la liendre, entonces la aplicación es más efectiva en cuanto al tiempo de duración. Siempre recomiendo también el peine, porque evita el uso de medicación en el chico y si se mantiene la constancia, se va eliminando el piojo y la liendre. Y finalmente vienen los repelentes, que son soluciones naturales a base de cuasia o citronella, que evitan el contagio en los chicos con cabello limpio. Se pone como una prevención y es natural, no genera efectos”.
La pediculosis, comúnmente llamada “piojos”, es una situación que requiere de atención y tratamiento, ya que no se solucionará si no se adoptan medidas al respecto: “Si no es tratado a tiempo, nosotros hemos notado en algunos casos una especie de sarpullido en la nuca, que habitualmente el chico se termina lastimando de tanto rascarse. Ahí ya hay que tratarlo con cremas dérmicas o antibióticos vía oral, porque con las lastimaduras aparecen infecciones. El mayor inconveniente es la incomodidad, el rascarse, por eso hay que contrarestar ese síntoma rápidamente”, afirmó la profesional.
Claudia Wiliezko sostuvo que “los costos van variando en forma progresiva, aunque hace unos tres meses ya se estabilizado el precio” y concluyó: “Hay semanas en las que la demanda se nota más y otras menos, pero es un problema que se presenta durante todo el año”.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.