
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El pre-candidato a intendente de "Creer Entre Rios" de Crespo abordó diversos temas en una charla que mantuvo con el periodista Darío Rodríguez en FM Estación Plus 94.3 de Crespo.
Crespo13 de febrero de 2019Kaehler recordó que “Acompañando a mi padre, desde muy chico, comencé a ver lo que es el mundo de la política. Creo que el interés en la política me nació allá por 1983, cuando mi padre fue Concejal. Nosotros siempre vivimos en casa muy de cerca la participación que mi padre tuvo en diversas funciones políticas, y eso de alguna manera me hizo tomarle gusto a la política. Yo vi siempre en él, la preocupación por su gente, los trabajos y gestiones desinteresadas y creo que eso es lo que uno tiene que tomar como ejemplo”.
Más adelante aseguró que “Cuando uno se propone ocupar un cargo es porque quiere hacer las cosas bien, como es mi caso, creo que debemos involucrarnos para que Crespo prospere y sea una mejor ciudad”.
“Creo que la política te da algunos beneficios personales, pero no lo digo desde el punto de vista económico, sino desde las satisfacciones de poder ayudar, o del deber cumplido. Doy gracias a Dios que en este camino que emprendí me acompaña mi familia y a ellos les gusta lo que estamos haciendo, por eso trabajan a la par mía. Para que uno pueda hacer una política correcta y adecuada tiene que tener el respaldo y acompañamiento de la familia”.
4 precandidatos
Sobre las PASO (Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias) que se realizaran el domingo 14 de abril, explicó “No veo que estas internas sean tan duras como las anteriores. No creo que cometamos los mismos errores de tener internas tan crueles como antes. Y además no veo que esté pasando”.
Aseguró “Yo tengo buen dialogo con los demás pre-candidatos. En ese sentido hemos acordado tratar de no caer en errores que ya hemos cometido en elecciones anteriores. Creo que debemos mantener el respeto, la cordialidad, entiendo que una campaña sin agresión es la mejor forma de hacer política”.
Recorrida por los barrios
Kaehler indicó que “Hace casi 3 meses que comenzamos a recorrer diferentes barrios de la ciudad, hemos hecho algunos de ellos en forma completa, y otros aun nos restan. El recibimiento del vecino es muy bueno. La gente está necesitando que la escuchemos.
Reconoció que “Si bien el vecino aún no está concientizado de que pronto habrá elecciones, nos reciben muy bien en todos los hogares que hemos visitado. La gente es muy respetuosa”.
¿Que recogen del dialogo con el vecino?
“La gente lo primero que pide es un cambio real. No encuentro un vecino que no esté sufriendo y padeciendo esta situación económica. El ciudadano está molesto y haciendo grandes esfuerzos para vivir. Crespo se destaca por la capacidad de su gente, ya sea económica, laboral, de ahorro, de pago de impuestos, etc. Hay muchos que pagan impuestos pero tienen dificultades para comer o para llegar a fin de mes. La situación económica es un tema de todos los días en nuestras caminatas”.
El pre-candidato aseguró que “Otro tema puntual que nos plantean es la falta de viviendas sociales. Entendemos que hay muchísima necesidad de viviendas y habrá que hacer gestiones para que tratar de conseguirlas”.
“Tenemos un gobierno provincial que tiene una fuerte política de viviendas y hay municipios que no son del mismo color político que el provincial y sin embargo consiguen planes habitacionales. Creo que faltan gestiones a nivel local. El intendente debe ir y golpear las puertas y gestionar viviendas como lo han hecho otros intendentes de Cambiemos”.
“También nos comentan de los problemas de mantenimiento de calles, de la escasa obra pública en los barrios, el inexistente corte de pasto, la falta de iluminación, etc”.
Su relación con funcionarios del gobierno provincial
“Yo no soy el bendecido de nadie, pero si tengo muy buena relación con el gobernador, o con el secretario general de la gobernación, o con la Ministra Romero. Pero eso no significa que sea el bendecido. Tengo esas buenas relaciones porque entendemos que debemos conseguir cosas para Crespo. Necesitamos ir a la casa de gobierno y gestionar, bajar programas que se puedan aplicar en la ciudad. Las relaciones que uno pueda tener con funcionarios provinciales hay que utilizarlas en beneficio de la gente de Crespo”.
Por ultimo destacó “Tenemos un buen grupo de trabajo. A nuestro espacio se han acercado militantes y también personas que nunca participaron en política, pero que ahora están interesados en participar”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.