Plus en Vivo

Deportista crespense en Ecuador: entre la pelota y el toque de queda

En medio de la crítica situación socio-política, el país es sede de la Copa Libertadores del fútbol femenino. Sofía Schell relató estar ante un sueño incierto, pero destacó: "Vemos sufrir a la gente y queremos que estén bien".

Crespo13 de octubre de 2019Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Portada Schell en Ecuador

La tensión en Ecuador ha ido en escalada en las últimas jornadas, al punto que este sábado el presidente oficializó el toque de queda y las severas medidas de militarización. Mientras tanto, el calendario deportivo pondría en marcha en Quito, el desarrollo de la Copa Libertadores del Fútbol Femenino, con lo cual varias delegaciones son testigos de lo que acontece en dicho Estado centroamericano. 

La crespense Sofía Schell, forma parte de la representación Argentina, siendo integrante de la UAI Urquiza, que disputará el torneo. Es su cuarta experiencia en un campeonato  internacional y sin dudas, en su recuerdo excederá lo deportivo. A pocas horas del comunicado oficial del gobierno ecuatoriano, en contacto directo con el programa Informe Deportivo de FM Estación Plus Crespo, la jugadora contó: "Es muy triste la situación. Estamos acá, vivimos el día a día previo y apena ver cómo está el país. Está todo muy complicado. Antes las prohibiciones de horarios eran más extensas, había un poco más de flexibilidad, pero ahora ya desde el mediodía no se puede salir a la calle. Hoy (sábado) el toque de queda llegó a ese punto". 

UAI Urquiza

"El campeonato empezó en la noche del viernes, pero ya en un día las cosas se complicaron de manera terrible y por una represión grande que hubo en la zona donde ibamos a jugar, no pudimos acceder. Se suspendió y por lo pronto, tenemos que esperar hasta mañana. Pensábamos que íbamos a tener más información, pero no sabemos mucho. El partido quizás se juegue este domingo, el lunes o nunca. Está muy complicado el escenario y está todo bien estricto por estas horas ", indicó la joven, surgida de la Asociación Deportiva y Cultural.

Llevando tranquilidad a familiares y seres queridos, Schell afirmó: "Nosotras estamos en la casa de la Selección de Ecuador, quiero decirlo porque hay gente que me escribe o me llama. Estamos alejadas y protegidas por la seguridad de este lugar, que sería algo así como el predio de AFA en Argentina. La gente que nos asiste en este lugar no se pudo ir a su casa, no se pueden volver y así se van complicando provisiones de alimentación y demás. Somos bendecidas de estar donde estamos. Los demás equipos sólo pueden ir de la habitación al comedor y del comedor a la habitación, no tienen ni siquiera entrenamientos, porque no pueden trasladarse. Nosotras estamos en un lugar con espacios para correr, salir a caminar, es una bendición enorme. Agradecidas, porque nos tratan muy bien". 

Sofía Schell

"La realidad es que hoy no podemos volver al país", aseguró la crespense y describió: "En esta sede vemos que la entrada está custodiada, andan uniformados en motos por el interior controlando. Hubo incendios en edificios y demás, pero los vemos a la distancia. Acá no puede acceder nadie, lo vemos desde la altura. Si se escuchan sirenas a lo lejos y nos sobrevuelan muchos helicópteros, casi continuamente".

Sofía Schell afirmó que el plantel se encuentra con buen estado anímico. Al respecto, comentó: "Vemos sufrir a la gente y queremos que estén bien, que se solucionen las cosas. No nos desenfocamos del objetivo por el que vinimos, estamos muy bien, el entrenamiento de este sábado fue muy bueno, aunque eso no impide que seamos conscientes de cuál es la prioridad", concluyó.



Te puede interesar
dolor-de-espalda-1-scaled

Taller de prevención de accidentes para adultos mayores en Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo27 de octubre de 2025

En el marco del convenio de cooperación que mantiene la Fundación La Agrícola Regional con la filial Crespo del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales, este martes 28 de octubre se desarrollará una nueva propuesta destinada a la comunidad: un taller de prevención de accidentes para personas mayores, organizado junto a la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Más visto hoy en Estación Plus
Dario Schneider

Darío Schneider celebró el contundente triunfo de La Libertad Avanza en Crespo y destacó “el mensaje claro de los entrerrianos”

Estación Plus Crespo
Crespo26 de octubre de 2025

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo