
Siguen las retenciones en nuevos puntos de operativos en Crespo
Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.
"Los tiempos en la producción se terminaron, no hay más espera", dijo Mariela Gallinger, presidenta de la sede local de la entidad, al anunciar que pedirán audiencia con la máxima autoridad del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Crespo27 de octubre de 2019
Estación Plus Crespo
Productores continúan organizando acciones para mantener vigente el reclamo que los moviliza desde algunas semanas: que se produzca la votación y se emita el fallo que determine cuál será la modalidad de fumigación en los campos ubicados en los alrededores a escuelas rurales.
El conflicto tendrá una nueva instancia al comenzar la semana, sobre lo cual Mariela Gallinger, presidenta de la Filial Crespo de Federación Agraria Argentina informó a FM Estación Plus Crespo: "Si en las primeras horas del lunes 28, el Vocal 1º Carlomagno aún no ha votado en el Superior Tribunal de Justicia, desde la Filial de Crespo entregaremos a las 10:00 un pedido de audiencia al presidente del Superior Tribunal de Justicia". El sector rural se esperanza en la respuesta que pueda brindar el Dr. Emilio Castrillón, habida cuenta que en la última reunión mostró predisposición a llevar adelante alternativas que permitan destrabar el conflicto.
"Los tiempos en la producción se terminaron, no hay más espera", afirmó la dirigente crespense y agregó: "El daño ocasionado es impensado. Estar en la incertidumbre es la peor situación, porque no nos permite planificar, ni salvar los cultivos y tampoco producir. Es una vergüenza nacional que hasta hoy no esté resuelto este problema", fueron las expresiones de Gallinger, dando cuenta del descontento que se extiende entre los productores.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

La tradicional Campaña del Pañal no pudo realizarse por el temporal del fin de semana y quedó definitivamente suspendida. El Club Amigos del Ciclismo informó que las urnas distribuidas en comercios reunieron un importante monto que será destinado al Hogar de Ancianos. Quienes deseen colaborar aún pueden donar pañales.

El empresario participó del XIII Congreso Internacional de AFIDE en Roma. El presidente del Consorcio AFIDEER destacó la participación entrerriana en el evento y la impronta que le dio la provincia, desde las universidades y el sector privado.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

