
Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.
Es en respuesta al pedido de informe de concejales justicialistas. El Ejecutivo elevó un detalle de obra, aunque no se fijó fecha respecto de la solicitud de convocatoria junto a los vecinos adjudicatarios de los grupos habitacionales que se construyen en Barrio San Cayetano.
Crespo26 de octubre de 2017
Estación Plus Crespo
En la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles 25 de octubre, se le dio ingreso al informe girado por el Ejecutivo, en respuesta a las inquietudes formalizadas el pasado 30 de agosto, por el bloque Frente Justicialista para la Victoria, en relación a las viviendas enmarcadas en el Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de los Pueblos Originarios y Rurales.
Suscripto por el Secretario de Desarrollo Urbano y Ambiente, Arq. Omar Molteni, el Ejecutivo dio a conocer el avance de obra del Programa 51 Viviendas, sobre lo cual detalló: “Sector de 15 viviendas: 15 viviendas al 98% de avance; sector de 24 viviendas: 15 viviendas al 25% de avance y 9 viviendas en 20% de avance; Sector de 12 viviendas: en las 12 se están realizando tareas preliminares y preparación del terreno y apertura de calles”.
En cuanto a los certificados de obra presentados, se indicó que “en el sector de 15 viviendas se llevan presentados 36 certificados y no se adeuda ninguno; en tanto que en el sector de 24 viviendas se llevan presentados 25 certificados y tampoco se adeuda ninguno”.
Se hizo saber que el Gobierno Nacional ha realizado hasta la fecha dos desembolsos de dinero para la continuidad de la obra, que comprende la realización de 291 viviendas ubicadas en diferentes localidades de la provincia. Así, se precisó que “el 06/10/2015 el Gobierno Nacional hizo el primer desembolso por un valor de $33.052.711,20. Posteriormente, el 27/06/2017 el Gobierno Nacional hizo un desembolso correspondiente a la redeterminación de precio efectuada, por un valor de $35.320.357,80”.
El Ejecutivo de Crespo aclaró que “las obras complementarias que incluye el programa fueron realizadas por el municipio, con el objeto de adelantar el avance de la obra” y respecto de los servicios básicos se precisó: “El barrio ya cuenta con agua. La conexión de agua de cada casa está en construcción y se están realizando las excavaciones para conectarse a la cañería maestra. El barrio ya cuenta con el tendido eléctrico de baja tensión, trabajo a cargo del municipio, sólo falta la extensión de la línea de media tensión por parte de LAR; los pilares de luz ya están plantados en cada casa y el tendido interno en cada vivienda ya está finalizado. El barrio ya cuenta con cloacas. También está en construcción por parte del municipio, una estación de bombeo de líquidos cloacales. Asimismo, el tendido interno de cañería para la instalación con gas envasado ya está finalizado. Teniendo en cuenta la falta de red de gas natural, se decidió la instalación de termotanques solares, para la provisión de agua caliente, con lo cual se reduce el consumo de gas envasado, incluyendo de esta manera la utilización de Energías Renovables”.
Finalmente, el Departamento Ejecutivo destacó la importancia de su participación en el consorcio, sobre lo que se afirmó: “Originariamente el Programa prevé consorcios formados por municipios, pero en la administración y toma de decisiones nunca participó ninguno de ellos, y en este consorcio quien ejercía la presidencia es empleado de la Unidad Ejecutora UEPE a cargo de este programa. Con el cambio de autoridades en el consorcio, la participación en la administración, permite el control de las compras, solicitando tres presupuestos en comercios de la ciudad, promocionando el compre local”.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

