Plus en Vivo

La Televisión Nacional Suiza emite una serie con dos capítulos filmados en la costa del Uruguay

Descendientes de suizos protagonizan una especie de “reality show” gastronómico, con la participación de los cinco candidatos, quienes reciben puntuaciones por la bienvenida, el aperitivo, la entrada y el plato principal.

Entre Ríos01 de diciembre de 2019
l_1575122764

La serie-documental comenzó a ofrecer hace unas semanas en RTS (Radio Télévison Suisse), el canal nacional del país europeo. “Dîner à la ferme” (cena en la granja) es una serie que hace varios años se emite en la señal suiza que, luego de pasar por Canadá, llegó finalmente a la Argentina y fue titulada “Dîner en Argentine”.

La producción buscó descendientes de suizos en el país y así llegó a San José y a Colonia Hocker, además de filmar en la Patagonia, la provincia de Buenos Aires y en Misiones. En cada lugar, descendientes de suizos protagonizan una especie de “reality show” gastronómico, con la participación de los cinco candidatos, quienes reciben puntuaciones por la bienvenida, el aperitivo, la entrada y el plato principal.

El primer episodio fue emitido el viernes 15 de noviembre a la 20.15, el prime time del canal suizo, con un resumen de todos los episodios, una previa de cada lugar y un resumen de la historia de la inmigración suiza en Argentina. Carina Pralong abrió el programa, recibiendo en “Almacén Don Leandro” a todo el grupo.

o_1575122805

Luego se emitió, el viernes 22, el capítulo dedicado a un suizo radicado en Argentina, que tiene un emprendimiento dedicado a la cría de ovejas en Paso de Indios, en la Patagonia. Este viernes 29 fue el turno de Aldo Cettour, de la Colonia San José, horticultor que desde 2012 cuenta con un emprendimiento dedicado a la elaboración de chacinados.

Las próximas emisiones estarán dedicadas a granjas de Tandil y Misiones, en cada caso mostrando tanto la producción como el lugar y su entorno, la familia que además participa ayudando durante la jornada y, por supuesto, los platos elaborados para agasajar al resto de los invitados, informó Mariano Bravo.

Con un gran despliegue de producción y de técnica, el programa fue rodado a principios de 2019 con un equipo de varias personas que recorrieron el país, junto a los protagonistas, durante semanas.

En Facebook se van compartiendo adelantos y extractos del programa en el perfil “Dîner à la ferme”, mientras que en la página del canal helvético RTS https://www.rts.ch/ van cargando los capítulos ya emitidos en el siguiente enlace: https://www.rts.ch/play/tv/dner-en-argentine/video/dner-en-argentine-episode-2?id=10886178&expandDescription=true

Cabe recordar que los episodios son hablados totalmente en francés.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo