
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Productores de la zona expresaron su descontento ante el incidente sufrido por un dirigente ruralista en Santiago del Estero, a quien le arrojaron una bomba molotov en el frente de su casa.
Crespo01 de febrero de 2020El episodio vivenciado por Juan Monín, quien fue objeto de dicho accionar tras haber estado en Diputados junto a legisladores de Juntos por el Cambio de Santiago del Estero, sospechando que se trató de "un apriete", generó repercusión en diferentes ámbitos.
La Filial de Crespo de Federación Agraria Argentina no se mantuvo ajena y emitió un comunicado en el que sostienen "gran preocupación por los mensajes que estos atentados están transmitiendo". En el texto que hicieron llegar a FM Estación Plus Crespo, señalaron: "Repudiamos y advertimos que el Campo 'No' tolera esta situación que daña nuestros ideales de defender la cultura del trabajo y transformar este país en la fuerza y la unidad. No estamos dispuestos a tolerar que los recientes recuerdos de gobernar con autoritarismo centralizado y pisando al federalismo, estén intentando revivir esos niveles de intolerancia que hemos tenido que soportar. Con el dirigente y productor, y la familia de Juan Monin, nos solidarizamos ante esta tremenda situación que les toca vivir".
El hecho
El dirigente rural de Santiago del Estero Juan Monin sufrió en la noche del jueves, un ataque en su casa luego de haber participado de una reunión con legisladores de Juntos por el Cambio en Diputados esta semana. Según contó en sus redes la diputada nacional Lucila Lehmann (Juntos por el Cambio Santa Fe), a Monin le arrojaron una bomba molotov para incendiarle la camioneta.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.