
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Colmados de emoción, el grupo de adolescentes que reside en el Hogar efectuó este domingo el corte de cintas. Autoridades, colaboradores, allegados y el padrino Gabriel Heinze, acompañaron el anhelado momento.
Crespo05 de noviembre de 2017Nueve jóvenes estarán estrenando en pocos días más su nueva casa, un edificio creado y adaptado para personas con discapacidad. Después de varios años de esfuerzo y con la valiosa colaboración de la comunidad, la comisión sostenedora pudo concretar este objetivo.
“En esta ocasión me toca representar a la comisión, pero en realidad somos un grupo unido, que trabajamos juntos y los cargos son sólo protocolares”, dijo Elide Götte, quien preside la comisión. Asimismo, intentando transmitir el sentimiento de todos los colaboradores que la acompañan, continuó: “Estamos muy contentos e inmensamente agradecidos a quienes de una u otra forma nos ayudaron con este desafío, ya sea con si trabajo, su tiempo, su aporte, su beneficencia, todo sumó a que esto sea posible”. Por su parte, Georgina Fontana agregó: “Le damos la bienvenida y esperamos que disfruten como nosotros de este momento emocionante que estamos pasando junto a los chicos. Después de tan bellas palabras que nos han hecho llegar a través de las salutaciones, no queda más que decir ‘Muchas Gracias’ y eternamente agradecidos a todos”.
Carlos Sigvardt, el hombre que hace unas tres décadas abrió su corazón y su casa para abrazar esta noble acción de darle un Hogar a chicos y jóvenes con discapacidad, se mostró feliz por la importancia que tendrá en términos de continuidad esta nueva sede. En la oportunidad, sostuvo: “Me toca lo más fácil que es agradecer el esfuerzo de toda una comunidad durante 30 años” Así, recordó la participación de Jorge Tommasi, la familia Méndez (Beba) y Jorge Heinze y su familia, desde los comienzos de lo que hoy es una institución que enorgullece a la ciudad. "Cada uno de los que está acá tiene puesta la camiseta de la solidaridad, sueñan con una sociedad mejor, sin mezquindades, brindándose cada uno por entero por el prójimo", dijo Carlos.
"Está con nosotros hace 25 Navidades", destacó Sigvardt en relación a la presencia de Gabriel "Sonri" Heinze, padrino del Hogar Nuevo Amanecer, quien con humildad y emotividad expresó: "Me quiere quedar con esta imagen de Carlitos y los chicos. Yo sólo les tengo que dar las gracias a ustedes, porque lo que me dan a mí cada vez que vengo son cosas muy lindas de sentir. Uno ha vivido y recorrido muchas circunstancias, pero momentos como estos son únicos. Soy yo el agradecido y no me quiero olvidar de mi hermano Gustavo, que en los comienzos de esta historia estaba a cargo de todo y de dos personas que son fundamentales: mi mamá y mi papá. Sin ellos uno no estaría acá o no tendría el corazón que tiene". Heinze cerró su breve discurso con palabras dirigidas específicamente a los jóvenes del Hogar: "Lo único que quiero es que lo disfruten. Esta es su casa y no se las va a quitar nada ni nadie, por nada. Disfrútenla mucho".
La ceremonia incluyó la entrega de un presente por parte del municipio local, el descubrimiento de placas recordatorias y el esperado momento del corte de cintas, que dio paso a una recorrida por el interior del Hogar a estrenar.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.