
Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.
Ruralistas permanecieron hasta después del mediodía a la vera del cruce con el acceso a Colonia Merou. Cerraron la manifestación con un comunicado dirigido al gobierno provincial.
Crespo19 de febrero de 2020
Estación Plus Crespo
Este 19 de febrero de 2020, al costado de la Ruta Nacional 12 y el acceso a Colonia Merou, se dieron cita productores de la zona y de otros puntos de la región, decididos a expresar su descontento en temas puntuales que atañen a la economía del sector rural. Con tractores, camiones y maquinarias agrícolas, productores hicieron visible su reclamo. Desde Federación Agraria Crespo, que respaldó la medida, se hizo llegar a FM Estación Plus Crespo las conclusiones arribadas y cuyo mensaje está dirigido al gobierno provincial:

"Estuvimos en reclamo de los Caminos Rurales, caminos de la producción, que hoy están en total abandono. Nos urge se tomen decisiones provinciales en cuanto a las modificaciones que de deban hacer en el organismo de Vialidad Provincial y que el gobernador Gustavo Bordet, tome de una vez por todas como eje de su gestión, una política de Estado con infraestructura adecuada a las reales necesidades que el campo está teniendo. El Poder Legislativo trabaje en dar herramientas que descentralicen a Vialidad Provincial y los Consorcios Camineros sean útiles para el mejoramiento de nuestros caminos".

"No podemos seguir colgados de un Decreto para el uso de Fitosanitarios en Entre Ríos. Que tengamos una Ley consensuada,
participativa con los verdaderos actores al tema en cuestión, para tener los productores entrerrianos una Ley de Fitosanitarios Sustentable y posible", expresaron.
En relación a los impuestos, coincidieron en que "la asfixia fiscal está demostrada en este grito nacional de 'Basta' de
aumentarnos los impuestos hasta tanto no veamos el ejemplo de los gobernantes de bajar los costos de las política y disminuir
considerablemente los privilegios y dejar de otorgar nuevos cargos políticos innecesarios", esgrimieron.

Los manifestantes agradecieron la presencia pacífica de Gendarmería, a las empresas privadas que acompañaron, a las filiales que enviaron sus representantes, como así también de la Mesa de Enlace Provincial.
La protesta se desarrolló sin corte de circulación vehicular, manteniéndose en la banquina.




Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.




En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

