
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Ruralistas permanecieron hasta después del mediodía a la vera del cruce con el acceso a Colonia Merou. Cerraron la manifestación con un comunicado dirigido al gobierno provincial.
Crespo19 de febrero de 2020Este 19 de febrero de 2020, al costado de la Ruta Nacional 12 y el acceso a Colonia Merou, se dieron cita productores de la zona y de otros puntos de la región, decididos a expresar su descontento en temas puntuales que atañen a la economía del sector rural. Con tractores, camiones y maquinarias agrícolas, productores hicieron visible su reclamo. Desde Federación Agraria Crespo, que respaldó la medida, se hizo llegar a FM Estación Plus Crespo las conclusiones arribadas y cuyo mensaje está dirigido al gobierno provincial:
"Estuvimos en reclamo de los Caminos Rurales, caminos de la producción, que hoy están en total abandono. Nos urge se tomen decisiones provinciales en cuanto a las modificaciones que de deban hacer en el organismo de Vialidad Provincial y que el gobernador Gustavo Bordet, tome de una vez por todas como eje de su gestión, una política de Estado con infraestructura adecuada a las reales necesidades que el campo está teniendo. El Poder Legislativo trabaje en dar herramientas que descentralicen a Vialidad Provincial y los Consorcios Camineros sean útiles para el mejoramiento de nuestros caminos".
"No podemos seguir colgados de un Decreto para el uso de Fitosanitarios en Entre Ríos. Que tengamos una Ley consensuada,
participativa con los verdaderos actores al tema en cuestión, para tener los productores entrerrianos una Ley de Fitosanitarios Sustentable y posible", expresaron.
En relación a los impuestos, coincidieron en que "la asfixia fiscal está demostrada en este grito nacional de 'Basta' de
aumentarnos los impuestos hasta tanto no veamos el ejemplo de los gobernantes de bajar los costos de las política y disminuir
considerablemente los privilegios y dejar de otorgar nuevos cargos políticos innecesarios", esgrimieron.
Los manifestantes agradecieron la presencia pacífica de Gendarmería, a las empresas privadas que acompañaron, a las filiales que enviaron sus representantes, como así también de la Mesa de Enlace Provincial.
La protesta se desarrolló sin corte de circulación vehicular, manteniéndose en la banquina.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.