
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Se trata de una recomendación del Municipio de Paraná. El horario de atención será de lunes a viernes de 11 a 18 y sábado de 9 a 13 horas. Qué dice el decreto de Bahl.
Entre Ríos06 de mayo de 2020Desde la Municipalidad de Paraná anunciaron que los comercios considerados no esenciales quedan habilitados a funcionar desde este martes en horarios de 11 a 18 de lunes a viernes y los sábados de 9 a 13. Así lo informó en conferencia de prensa Santiago Halle, secretario de Gobierno de la ciudad. Indicó además que los comerciantes podrán atender a los clientes con finalización de DNI par los días lunes, miércoles y viernes; en tanto que los otros tres días será el turno de los clientes con DNI impar.
En el marco de las acciones contra la pandemia del COVID- 19 desde la capital entrerriana informaron que la habilitación se da con exhaustivos controles de seguridad y uso de barbijo.
Tanto la modalidad como los horarios fueron consensuados con la Cámara de Comerciantes de Paraná y el Sindicato de Empleados de Comercio.
Tal como había adelantado Daniel Ruberto secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio en diálogo con radio 97.1 La Red Paraná, a raíz del Decreto provincial 624 que autoriza el desarrollo de las actividades comerciales, servicios y oficios, la Municipalidad de Paraná habilitó la apertura de todos aquellos de cuenten con habilitación municipal previa a través de protocolos de seguridad sanitario.
El decreto N° 581/20
El intendente de Paraná, Adán Bahl, mediante el decreto 581/20, habilitó la actividad comercial en cuanto a la venta de mercadería en comercios minoristas de Paraná, con atención al público en horario corrido de lunes a viernes de 11 a 18 horas y de 9 a 13 los sábados, desde este martes. En tanto se recomendó la concurrencia de los clientes a los comercios conforme la terminación de los números de DNI.
“Resulta necesario autorizar nuevas actividades económicas, con mucha seriedad y compromiso, cuidando todo lo que hemos construido hasta ahora y priorizando siempre la salud” sostuvo Bahl.
Así lo anuncio el presidente municipal Adán Bahl luego de mantener un encuentro con los representantes del sector comercial y el sindicato de Empleados de Comercio.
Esta medida se da en el marco del Decreto Nº 624/20 GOB del gobierno de la provincia, que autorizara a los Municipios a habilitar. En este sentido se dispuso que la atención al público será:
- De lunes a viernes de 11 a 18 horas y los sábados de 9 a 13 horas.
- Se recomienda la concurrencia de los clientes a los comercios conforme la terminación de los números de DNI. Los lunes, miércoles y viernes los finalizados en número par, y los martes, jueves y sábados los finalizados en número impar.
- La habilitación de esta nueva modalidad se dará bajo estricto control de los protocolos de seguridad y el uso de barbijos o “tapabocas”.
Cabe destacar que esta medida fue consensuada con el sector comercial quienes se comprometieron a respetar las medidas dispuestas en el protocolo sanitario.
“Como ya lo venimos haciendo desde hace varias semanas nos reunimos con el sindicato y los sectores que representan al comercio en nuestra ciudad para informarles el decreto que permita que comiencen a funcionar a partir de hoy mismo aquellos comercios que cuenten con habilitación previa municipal” explicó Bahl al tiempo que resaltó “resulta necesario autorizar nuevas actividades económicas, con mucha seriedad y compromiso, cuidando todo lo que hemos construido hasta ahora y priorizando siempre la salud”.
El intendente Bahl agregó: "La pandemia y las medidas de aislamiento social han impactado negativamente sobre la actividad de varios sectores y del esfuerzo que supone para muchas empresas continuar manteniéndose en pie y seguir honrando salarios y gastos fijos, sin recibir ningún tipo de ingreso, por eso ante este anuncio somos uno de los primeros municipios en instrumentar esta medida en la provincia”.
Además se informó que los servicios y los oficios se irán habilitando de manera paulatina.
Por su parte, el secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Ruberto destacó que “es vital de supervivencia para los empleados de comercio porque estamos hablando de la fuente de trabajo entre 1500 y 2000 trabajadores y vital para la supervivencia de este pequeño comercio o pyme porque son una energía vital en la vida de la ciudad porque dinamizan su economía” y agregó: “Creo que tenemos la madurez necesaria, tanto los empleados, como los empresarios y el público para transitar esta etapa de la cuarentena cumpliendo con las normas”.
En tanto, Marcelo Martín en representación del Centro Comercial e Industrial de Paraná se refirió a las expectativas que genera el anuncio e indicó: “Esto justamente lo hemos analizado en las reuniones que tuvimos con el Intendente Bahl. Sobre todo, teniendo en cuenta que la gente que viene de los barrios al centro no es la misma que venía antes de esta pandemia. La intención del Centro Comercial y era lo que le agradecíamos al Intendente era que, aunque sea en un horario no habitual como es de 11 a 18, porque no es habitual en la ciudad de Paraná, por lo menos tratar de captar a esa gente que está circulando en el centro por algún trámite sea bancario, de correo o de otra índole”.
Del anuncio participaron también Betiana Curiotti, presidenta de la Cámara de Comerciantes de Paraná y los comerciantes Alberto Ortenzi, Fernando Benítez y Marcelo Ruggeri.
UNO
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.