Plus en Vivo

Miembros de ONG fotografiaron una especie de lagarto de la que no se tenía registro de presencia en Entre Ríos

Sería el punto más austral desde donde se haya reportado la aparición de un lagarto “cola espinosa”.

Entre Ríos28 de junio de 2020
l_1593291292

Tras ser descubierto por especialistas de la ONG “Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres” (CEYDAS), informaron que se trata de un lagarto “cola espinosa” visto en la localidad de San Jaime de la Frontera, ubicada al norte del territorio entrerriano.

El novedoso ejemplar -que se suma, de esta manera, al rico elenco de la fauna provincial- fue encontrado y fotografiado mientras tomaba sol, en una calle próxima al límite sur del lugar, según dieron a conocer.

El lagarto “cola espinosa” (Tropidurus catalanensis) es “un saurio de unos 30 centímetros de largo que habita el sur de Brasil, sur de Paraguay, norte de Uruguay y noreste de Argentina, en zonas de afloramientos basálticos y cerca de cursos de agua”, describieron.

Divulgación científica

El hallazgo fue publicado recientemente en la revista de divulgación científica "Nótulas Faunisticas" de la Fundación Azara y los autores del artículo son Gabriel Bonomi y Román Galván, pertenecientes a la ONG CEYDAS. "Además de ser el primer registro para la provincia, es el más austral para Argentina, ya que los hallazgos anteriores más cercanos corresponden al centro de la provincia de Corrientes, unos 200 kilómetros al norte de San Jaime", detalló Bonomi.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo