Plus en Vivo

Es obligatorio usar "tapabocas" en la vía pública en Paraná

La Municipalidad de Paraná prorrogó a través del decreto N° 940 la suspensión hasta las 8 horas del día 6 de julio de 2020 las actividades recreativas y salidas de esparcimiento; las actividades físicas y deportivas, incluyendo las individuales y sin contacto físico, náuticas y cualquier otra desarrollada en el río.

Entre Ríos29 de junio de 2020
barbijo calle gente

También están prohibidas las actividades gastronómicas (exceptuada la modalidad de envío a domicilio y tomar para llevar) y en la Terminal de Ómnibus de la ciudad.

Asimismo, se estableció el uso obligatorio del tapabocas en la vía pública. Y se apeló "a la responsabilidad individual y extremar las medidas de distanciamiento social y la higiene personal".

Además se recomienda evitar el desarrollo de reuniones familiares con el objetivo de resguardar a los mayores de 60 años y la población de riesgo.

Desde la comuna destacaron que "están habilitados a circular aquellos trabajadores exceptuados y para realizar compras en comercios de cercanía".

La mejor herramienta que existe es evitar la circulación
El intendente, Adán Bahl, explicó que "se decidió prorrogar hasta el próximo lunes 6 de julio el decreto que sancionamos el sábado pasado y que busca disminuir la circulación de personas en Paraná y contener el brote" y acotó: "Es decir que continúan suspendidas las actividades recreativas y las salidas de esparcimiento; las actividades físicas y deportivas, incluyendo las individuales y sin contacto físico, náuticas y cualquier otra desarrollada en el río; las actividades gastronómicas - exceptuada la modalidad de envío a domicilio y tomar para llevar-; y la actividad en la Terminal de Ómnibus".

"Tenemos a disposición del sistema de salud habitaciones en hoteles, tal cual nos lo habían solicitado, y estamos ultimando detalles para habilitar el CEMI, lugar que será apropiado para alojar aquellos pacientes Covid 19 positivo con sintomatología leve", agregó el intendente explicando que desde el inicio de la pandemia se viene trabajando de manera articulada con el Ministerio de Salud de la provincia.

También subrayó: "Sabemos el gran esfuerzo que vienen haciendo los paranaenses en estos 100 días, del cansancio y agotamiento que genera estar en sus casas pero a los efectos de controlar este brote tenemos que continuar con estas medidas y redoblar los esfuerzos y el compromiso individual" sostuvo Bahl y enfatizó: "La mejor herramienta que existe es evitar la circulación. Además quiero reiterar el uso obligatorio del tapabocas -en la vía pública, transporte, espacios cerrados- el distanciamiento físico y la higiene".

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo