
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
En la etapa inicial serán confeccionadas para alumnos y docentes. Lanzaron una campaña para reunir botellas de plástico transparente incoloro.
Crespo03 de julio de 2020El proyecto se plantea como una continuidad de una serie de acciones que la institución educativa ha venido desarrollando en el marco y en relación a la pandemia. Eduardo Ozuna, vicerector de la Escuela Técnica Nº 35 "Gral. Don José de San Martín", indicó a FM Estación Plus Crespo: "A comienzos de la cuarentena, ex alumnos -que hoy son profes y papás de alumnos- empezaron a hablar de que la escuela no podía no contar con impresoras 3D. Esos pensamientos se fueron replicando como un interés y la comunidad respondió de manera excelente, incluso quienes no tienen vinculación con la institución. Es así que este mes de julio nos encuentra con dos impresoras 3D. Vamos a poder brindarle la disponibilidad de esa herramienta tecnológica a nuestros alumnos, pero además ese mismo grupo impulsor, sugirió empezar a generar el material sanitario, ya que fue justamente una de las intenciones iniciales".
Directivos y profesores han puesto en marcha la propuesta: "Estamos pidiendo a los vecinos, su colaboración en la colecta que lanzamos, de botellas Pet -como las de soda-, que son aquellas de plástico transparente -no de color-. Las utilizaremos para fabricar las máscaras faciales, que son sumamente necesarias para cuando nuestros alumnos retornen a clases, después de las vacaciones. En esta primera etapa, se harán para alumnos y docentes".
En cuanto a la generalidad del procedimiento, el directivo explicó: "Estas impresoras van a generar las vinchas y se les adhisionan estos Pet, que antes vamos a reciclar para reutilizar. Les hacemos un proceso de clasificación, porque si están rayadas se tienen que descartar, dado que al estar protegiendo el rostro, obviamente no pueden dificultar la visión. No haremos uso de placas radiográficas, porque requieren de otro proceso anexo. Definimos usar las botellas transparentes". Ozuna instó a dejar las donaciones en los puntos de recolección: Escuela Técnica, de lunes a miércoles, de 9:00 a 12:00; Taller de la Escuela Técnica, los miércoles desde las 8:00; en los accesos a la ciudad; Electrónica ubicada en calle Gualeguaychú, Barrio Norte.
"En este tiempo, las máscaras de protección facial son un elemento de mucha demanda, por lo que los insumos son difíciles de conseguir y lo que podría encontrarse tiene un costo elevado. Así, de manera más sencilla y económica, la Escuela podrá llevar adelante este proyecto", concluyó Ozuna.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.