Plus en Vivo

WhatsApp abre ventanilla de banco online: ofrecerá créditos, préstamos y otras transacciones financieras

La aplicación de mensajería instantánea comenzará a probar en India. La idea es brindar créditos, préstamos y pensiones.

Información General25 de julio de 2020
0037882575

WhatsApp se encuentra en una fase de prueba para ofrecer diferentes tipos de transacciones financieras a través de la aplicación. La idea final de la app de Facebook es brindar créditos, préstamos, pensiones y facilidades a sus usuarios.

La primera experiencia se realizará en India. Allí funciona desde 2018 WhatsApp Pay, una aplicación similar a Mercado Pago donde los usuarios asocian su tarjeta al servicio de mensajería instantánea y pagan los servicios o sus compras diarias.

“En los próximos dos años, nos comprometemos a abrir de formas empresariales que nunca antes habíamos tenido. Vamos a lanzar muchos experimentos”, anunció Abhijit Bose, jefe de WhatsApp en India. Sin embargo, se encontró con que el Gobierno le impidió que la plataforma tenga operaciones similares a las de un banco.

Sin embargo, esto no desalentó a los popes de la aplicación, quienes ahora buscan asociarse con un banco, o varios, para poder llevar adelante su plan. Esta opción es muy atractiva para las entidades bancarias ya que les daría la oportunidad de acceder a las personas de bajos recursos y a todos aquellos que no están bancarizados.

India es el país elegido por WhatsApp para experimentar en el campo financiero por dos motivos. El primero es por la gran cantidad de usuarios que utilizan la plataforma allí. El segundo se debe a que las regulaciones de varios países no permiten que una plataforma que no sea de un banco ofrezcan servicios financieros.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo