
Folmer, concesionario oficial Case IH, inauguró su nueva casa central en Crespo
El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo
El documental "Los Viajes de “Francisco Pascasio Moreno. El Perito en límites”, el audiovisual realizado por la Fundación Banco Entre Ríos que rescata la figura del naturalista y sus aportes al país, fue premiado por FundTV como Mejor Documental 2020, en reconocimiento a su “valioso, claro y didáctico aporte”.
Empresariales06 de agosto de 2020La película realiza un recorrido histórico y revelador de la mano del actor Boy Olmi, apuntando a rescatar el legado de uno de los próceres menos conocidos de la historia argentina a través de aspectos poco difundidos de su vida y obra, que complementan su actuación como explorador, científico y naturalista y su rol en los acuerdos limítrofes en la región patagónica.
El jurado de FundTV destacó que el documental sobre el Perito Moreno “acerca un valioso, claro y didáctico aporte al conocimiento de la figura del naturalista y geógrafo que recorrió profundamente la Patagonia”.
El galardón fue recibido por Cecilia Hancevic, coordinadora de las Fundaciones Grupo Petersen, en la 26a edición de los Premios FundTV realizada el 5 de agosto de manera virtual, durante la cual el audiovisual fue distinguido en como “Mejor Documental Unitario” tras competir con producciones de todo el país.
FundTV (Fundación Televisión Educativa) es una prestigiosa institución privada sin fines de lucro que apunta a incentivar la responsabilidad social de la TV desde el ángulo de su impacto educativo.
“Francisco Pascasio Moreno. El Perito en Límites” está disponible para ser visto por toda la comunidad de manera gratuita en el sitio web www.peritoenlimites.com y está especialmente dirigido para que la figura del Perito Moreno sea conocida en las escuelas, sumando recursos didácticos para que los docentes trabajen con los alumnos de las instituciones secundarias dentro de ese portal.
El documental forma parte del programa Difusión de Hechos Pilares de Nuestra Nacionalidad de las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco Entre Ríos, Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe y Fundación Banco Santa Cruz), que apunta a difundir el pensamiento vivo de las figuras más representativas de la historia cultural nacional.
La película fue estrenada en 2019 en el marco del Green Film Fest (Festival Internacional de Cine Ambiental en Buenos Aires), está íntegramente producido por las Fundaciones Grupo Petersen sobre una idea y dirección de proyecto de Enrique Eskenazi, con dirección del realizador sanjuanino Gustavo Muñoz Lorenzo y la actuación de Olmi y Leonardo Proverbio.
Esta nueva distinción se suma a las que FundTV otorgara en 2010 y 2013 a los documentales “La Marcha Silenciosa”, que recrea la dura marcha del Ejército Libertador sanmartiniano y ”Los viajes de Sarmiento”, ambos también realizados por las Fundaciones Grupo Petersen, que fueron declarados de interés educativo por las provincias y proyectados en miles de funciones gratuitas para escuelas.
En el marco de su programa de difusión de la vida y obra de los próceres argentinos, las Fundaciones Grupo Petersen llevan realizados además otras producciones historiográficas dedicadas a difundir los idearios de Domingo Sarmiento, José de San Martín, Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes. A todos estos trabajos y documentales se puede acceder de manera totalmente gratuita ingresando en el sitio http://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar.
Esta distinción refuerza el constante compromiso de la Fundación Banco Entre Ríos con la excelencia en la educación y la cultura de la provincia.
El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo
Del 6 al 10 de octubre, Cabaña Avícola Feller celebró la Semana Mundial del Huevo con acciones solidarias y de promoción de la alimentación saludable.
El pasado domingo en la Calle Recreativa de Rosario, cientos de personas se acercaron a disfrutar y hacer que cada latido cuente.
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.
Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.