
Folmer, concesionario oficial Case IH, inauguró su nueva casa central en Crespo
El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo
El Banco Entre Ríos finalizó las obras de remodelación integral de su sucursal en la ciudad de Crespo, con el objetivo de brindar una atención más cómoda, moderna y ágil a sus clientes, empresas y comercios de la región.
Empresariales23 de octubre de 2025
Estación Plus Crespo
La renovación forma parte del plan de modernización que la entidad viene desarrollando en distintas localidades entrerrianas, con el propósito de mejorar la experiencia de atención y acompañar el crecimiento de las economías locales.
Crespo es una de las ciudades más dinámicas de la provincia por su fuerte perfil productivo e industrial, y la actualización de la sede del Banco Entre Ríos busca acompañar ese desarrollo.
La renovada sucursal cuenta con 420 metros cuadrados de superficie total y un lobby ampliado de 10 a 80 metros cuadrados, que ahora ofrece mayor comodidad y capacidad para los usuarios. El edificio combina un diseño arquitectónico que se integra al entorno urbano con tecnología de última generación, pensada para optimizar la atención tanto presencial como digital.

Entre las principales mejoras, se destacan un lobby climatizado con cinco cajeros automáticos y dos terminales de autoservicio (TAS), sectores comerciales y de cajas renovados, una sala de reuniones y una sección de autogestión, donde los clientes pueden realizar operaciones de forma dinámica y segura.
Queremos que cada persona que se acerque a nuestras sucursales encuentre un espacio moderno, accesible y pensado para sus necesidades. Esta remodelación en Crespo refuerza nuestro compromiso de agilizar el crecimiento para el desarrollo regional y de seguir acompañando a la comunidad en su progreso”, señalaron las autoridades de Banco Entre Ríos.
Del evento participaron autoridades de la Municipalidad de Crespo, entre ellas el intendente Marcelo Cerutti y la secretaria de Hacienda, Evangelina Schmidt. En representación del Banco Entre Ríos, estuvieron presentes Alejandro Altamirano, gerente de Banca Minorista; Miguel Pacher, gerente del Sector Público; Rodrigo Córdoba, gerente de Banca Mayorista; y Marcelo Pontti, gerente de Infraestructura.
Banco Entre Ríos reafirma su compromiso con la innovación constante, la cercanía con sus clientes y el impulso al desarrollo económico y social de todas las localidades entrerrianas.


El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo

Del 6 al 10 de octubre, Cabaña Avícola Feller celebró la Semana Mundial del Huevo con acciones solidarias y de promoción de la alimentación saludable.

El pasado domingo en la Calle Recreativa de Rosario, cientos de personas se acercaron a disfrutar y hacer que cada latido cuente.

Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.

La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.

Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.



La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.

El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

