Plus en Vivo

El 1° de septiembre comienza la veda para la pesca del dorado en el río Uruguay

Hasta el 31 de diciembre próximo estará en vigencia la medida, que busca la preservación de esta especie en la región.

Entre Ríos22 de agosto de 2020
veda-pesca-780x470

La Comisión Administradora del Río Uruguay -Caru-, informa que el periodo de veda para la pesca comercial y deportiva del Dorado, según Resolución Nº 59/2012,  va desde el 1° de septiembre al 31 de diciembre de cada año.

Esta medida fue confirmada para el presente año por Resolución CARU Nº 22/20 que modifica el Artículo 2º de la Nº 59/2012 del 20 de diciembre de 2012, y queda redactado de la siguiente manera: “Establécese el siguiente período de veda para la protección del dorado Salminus brasiliensis: Pesca comercial y deportiva desde el 1º de septiembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020”.

En este sentido desde la Secretaría Técnica de CARU explicaron que el Dorado realiza migraciones reproductivas regulares en los ríos de las cuencas donde todavía habitan. El período reproductivo en nuestra región es en la primavera y el verano, por lo que se establece la veda estos cuatro meses para proteger la época del desove y aumentar así la eficiencia reproductiva.

La CARU recuerda que la mencionada Resolución vigente a la fecha, se enmarca en las tareas de preservación de la Biodiversidad y la conservación de los recursos ícticos del río Uruguay que desarrolla la Comisión Administradora del Río Uruguay.

La decisión se encuentra en proceso de publicación en el Diario Oficial de la República Oriental del Uruguay y el Boletín Oficial de la República Argentina.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo