Plus en Vivo

Denuncian "presiones" a Jueces de Faltas por parte de intendentes entrerrianos

Preocupación ante distintos casos denunciados, fue lo que le planteó el presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, a su par de la Asociación de Jueces de Faltas de la provincia, Fernando Di Benedetto.

Entre Ríos22 de agosto de 2020
l_1598034988

“Con profunda preocupación, hemos tomado conocimiento a través de la Asociación Civil de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos que las señoras y señores jueces de Faltas de algunas localidades de nuestra provincia, estarían sufriendo presiones por parte de los representantes de los Poderes Ejecutivos Municipales”.

Ante ello, este organismo “no puede permanecer indiferente, por su marcado compromiso con las instituciones de la democracia y jamás estará ausente cuando esté en juego el funcionamiento de la Justicia en el absoluto convencimiento de que la paz social solo es posible con una Justicia independiente e imparcial”, hicieron saber mediante un comunicado desde el Colegio de Abogados.

“Los valores de los principios democráticos y republicanos no solo se declaman, no pueden ser un simple recurso discursivo, hay que llevarlos a la práctica respetando a los órganos jurisdiccionales locales para asegurar a los vecinos el acceso a una Justicia que ponga en orden las cosas con total independencia e imparcialidad”. 

“Ese es el espíritu que ha animado a nuestros constitucionalistas al reconocer entidad a la Justicia de Faltas y en ese marco los señores Jueces de Faltas gozan de “verdadera autonomía funcional”, reconocida por nuestra Constitución Provincial y por la Ley de Régimen Municipal Nº 10.027”, agregaron.

Por ello, “ante la grave situación que se denuncia”, el Colegio de Abogados de Entre Ríos “se solidariza y asume el compromiso inclaudicable de acompañar los justos reclamos de los señores jueces de Faltas de nuestra provincia, honrando de esta manera los propósitos que animan a nuestra institución”.

“Aseguremos una Justicia independiente, una justicia que tenga como único propósito garantizar el pleno cumplimiento de las leyes por parte de todos, sin privilegios, que asegure que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, hagámoslo para tener una auténtica democracia, y habremos logrado la plena vigencia del tan ansiado Estado constitucional”.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo