
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
La Cámara Argentina de Productores Avícolas articula un plan de desarrollo exportador, cuyas expectativas incentivan a la firma crespense. Destacan la "permanencia en el mercado" como la clave de un buen presente.
Crespo08 de septiembre de 2020Las complicaciones en el año de pandemia se han extendido en mayor o menor medida a todos los rubros y regiones del país. No obstante, el esfuerzo constante y el apego a la premisa de crecimiento, encuentran a la empresa Tecnovo trabajando activamente para el período de reactivación económica. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, el gerente de la firma afincada en el Parque Industrial de la ciudad, Ctdor. Héctor Eberle, manifestó: "CAPIA (Cámara Argentina de Productores Avícolas) ha convocado a una reunión que mantuvimos el viernes último y que tenemos otra proyectada para este viernes, para armar un programa de exportación. Creo que va a costar, pero vamos a hacer el intento, para que cuando vengan los programas de inversiones, tengamos un destino para esa producción". Manteniendo esa línea de pensamiento, el empresario agregó: "Estamos trabajando además en lo que atañe al proyecto nacional de promover las economias regionales en las distintas cadenas de valor. Estamos participando de las reuniones, no en forma directo sino como Cámara Avícola. El jueves pasado se hizo la primera, orientada a promocionar exportaciones".
"Estamos convencidos que hay que apuntar a las exportaciones, salir, expandirse en los destinos de lo que producimos", afirmó Eberle y explicó los motivos que impulsan a que la planta industrial que dirige adopte ese obejtivo: "La población argentina ya está comiendo muchas proteínas, con la carne vacuna, el pollo, la carne porcina y el huevo. Concentra una carga de proteína animal muy grande, con lo cual es dificil aumentar el consumo de huevo en el mercado interno. El productor permanentemente invierte, tiene ansias de crecimiento y eso nos garantiza insumo y nos impulsa a buscar mercados. Aún hacen falta generar las condiciones, como que tengamos financiación a tasas internacionales. Creo que en el corto plazo todavía no se dará. Las intenciones están. Es dificil, hay que ser competitivo, serio, permanecer en los mercados y como país exportador-en el caso del huevo en polvo-, no cumplimos esa meta últimamente", indicó, haciendo un análisis general de la situación del rubro.
Respecto de la brecha cambiaria, el gerente comentó: "Este año el huevo ha tenido un aumento importante, lo cual nos ha impactado directamente en nuestros costos de producción. Dentro de todo lo hemos podido ir regulando. Lo que más nos cuesta es el mercado internacional, dado que se producen grandes diferencias entre lo que aumentó el huevo respecto de lo que aumentó el tipo de cambio. Está muy distorsionado. De manera que estamos haciendo un esfuerzo para mantener la continuidad con nuestros clientes. Nos está costando, pero lo estamos sobrellevando".
Héctor Eberle manifestó que pese a la pandemia, los productos de Tecnovo no han presentado caídas, sino que por el contrario, el buen presente les ha impedido poder recibir ayuda estatal. "No hemos recibido ningún tipo de atención de parte del Estado, ni con subsidios ni mediante créditos. Por suerte estamos trabajando bien y para lograr el acceso a esos desembolsos disponibles, hay que tener índices de facturación inferior al año anterior, situación que afortunadamente nosotros no tenemos", concluyó.
Más de Estación Plus:
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.