
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La diputada Mayda Cresto anunció que elevó un proyecto para que sea declarada de interés nacional la actividad que la Fundación "Alguien como Yo FQ" desarrolla en Entre Ríos. A la fecha, 44 personas de esta provincia padecen esta enfermedad crónica.
Crespo08 de septiembre de 2020"Alguien como Yo FQ" es la ONG que a acompaña a los entrerrianos que padecen Fibrosis Quística, una enfermedad hereditaria y potencialmente mortal. Previo a este 8 de septiembre, la institución hizo llegar a los municipios un pedido de adhesión a un símbolo de concientización, que busca generar interés de informarse en la población y empatía para con quienes transitan el tratamiento, que muchas veces deriva en trasplante. Días pasados, el Honorable Concejo Deliberante de Crespo aprobó por unanimidad la normativa que establece que este martes el edificio esté luciendo iluminado con los colores que representan a la Fibrosis Quística: azul, fucsia y amarillo.
Desde la fundación entrerriana dieron a conocer que actualmente hay registrados 44 pacientes con el mencionado diagnóstico en la provincia, radicados en diferentes localidades y de distintas edades.
Luego de que en muchos edificios municipales se enciendan con dichos colores las luces, FM Estación Plus Crespo conoció que la legisladora Mayda Cresto presentó un proyecto para declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, la actividad realizada por "Alguien como Yo FQ" en Entre Ríos.
La Fibrosis Quística es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo, produciendo obstrucciones e infecciones severas. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes, con un alto porcentaje de muerte, cuando la donación de órganos no llega en tiempo y forma.
Más de Estación Plus:
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.