Plus en Vivo

Por segunda semana COES provincial clasificó a Crespo en "zona con transmisión local con predominio de conglomerados”

El informe de este lunes vuelve a ubicar a Crespo en Zona 3 de transmisión local y con predominio de conglomerados. Son 6 las localidades entrerrianas que se encuentran dentro de esta zona. Aquí el informe completo.

Crespo28 de septiembre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
120324900_183136219999611_1984662859018585045_n.jpg?_nc_cat=110&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=X3eZjuyCC4YAX

Según el informe al que accedió Estación Plus Crespo las localidades de Crespo, Diamante, Ramírez, Gualeguay, Concepción del Uruguay y Concordia, se encuentran dentro de la Zona 3, que corresponde a la denominada "Zona con transmisión local con predominio de conglomerados y casos confirmados de posible transmisión comunitaria".

Esta categoría incluye a las comunidades donde "se han detectado uno o varios conglomerados, relacionados o no, con casos confirmados en los últimos 7 días, que no presentan nexo epidemiológico definido. Casos aislados de posible transmisión comunitaria. Más de dos conglomerados de casos no relacionados".

De acuerdo al informe Paraná y Gualeguaychú se mantienen como zonas con transmisión comunitaria sostenida.

Estas otras 23 localidades integran otro grupo que es el de “Zonas con casos esporádicos o transmisión local por conglomerados/brotes controlados”

  • Villaguay
  • Chajari
  • San Benito
  • Villa Libertador San Martin
  • Santa Elena
  • Oro Verde
  • Rosario Del Tala
  • Viale
  • Aldea Valle María
  • La Paz
  • Basavilbaso
  • Colonia Avellaneda
  • Federal
  • Cerrito
  • Urdinarrain
  • Victoria
  • Aldea María Luisa
  • Nogoyá
  • Villa Paranacito
  • Hernandez
  • Seguí
  • 1 De Mayo
  • General Racedo

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo