Plus en Vivo

Salto Grande: auditoría en CTM genera expectativas políticas

Los fondos habrían sido utilizados para comprar alimentos, a precios muy elevados, destinados a los municipios de Cambiemos en tiempos electorales.

Entre Ríos05 de octubre de 2020
saltojpg

La auditoría que llevan adelante las nuevas autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande sobre lo actuado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri ha generado expectativas en el ámbito político de Concordia, y especialmente en la fuerza principal del Juntos por el Cambio: el PRO.
La situación obedece a que quien estuvo al frente de esa administración durante la gestión macrista fue Roberto Niez, hombre fuerte del macrismo concordiense y excandidato a la presidencia municipal en dos oportunidades (en 2015 logró 29.786 votos, y en 2019, 32.449; perdiendo en ambas oportunidades frente al peronista Enrique Cresto).
Lo que trascendió de esta auditoría indicaría que Niez adquirió con fondos de la CTM, y con el consentimiento de los delegados Julio Forchesatto y Hugo Mayer, grandes cantidades de alimentos con un sobreprecio considerable, que habrían sido distribuidos en las semanas previas a las elecciones de 2019.

El hecho llama la atención porque la asistencia alimentaria no es una función de ese organismo, y porque además se asegura que el mismo proveedor de ese momento habría cotizado luego los mismos productos a un precio menor.

La cifra pagada ascendería a los 20 millones de pesos.

La CTM tiene autoridades recientemente designadas por la gestión de Alberto Fernández, las del lado argentino son encabezadas por el exministro de Planificación bordetista Luis Benedetto; junto al extitular del Instituto del Seguro, Juan Domingo Palito Orabona, y al senador nacional (mc) Héctor Maya.

Aunque el resultado oficial de la auditoría no se conoce, trascendió que esa asistencia a los municipios habría estado dirigida a los del sector político del oficialismo nacional de entonces (Cambiemos).

Así, se habrían visto favorecidos municipios como Viale, gobernado entonces por el actual diputado provincial Uriel Brupbacher (UCR); o Basavilbaso, que era gobernador en ese momento por el actual diputado nacional Gustavo Hein (PRO), quien además fue candidato a vicegobernador en 2019.

El destino de esos módulos alimentarios se verificaría porque los intendentes firmaron las facturas de la recepción de los mismos hechas a nombre de la CTM, al igual que firmaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, publicó UNO.

La situación salió a la luz, producto de una serie de facturas firmadas por el mismo Roberto Niez y que fueran remitidas y rubricadas por intendentes durante plena campaña electoral.

En el caso de Viale, la factura tiene fecha del 17 de octubre de 2019, es decir diez días antes de las elecciones, por algo más de 4300 módulos alimentarios, valuados en 6.354.000 pesos.

En los medios concordienses se cuestiona además que los fondos se hayan destinados a municipios alejados, por ejemplo del Departamento Paraná; y no a los de la zona de Salto Grande.

No se conoce cuál fue la postura de las autoridades uruguayas ante esas compras.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo