
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Los fondos habrían sido utilizados para comprar alimentos, a precios muy elevados, destinados a los municipios de Cambiemos en tiempos electorales.
Entre Ríos05 de octubre de 2020La auditoría que llevan adelante las nuevas autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande sobre lo actuado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri ha generado expectativas en el ámbito político de Concordia, y especialmente en la fuerza principal del Juntos por el Cambio: el PRO.
La situación obedece a que quien estuvo al frente de esa administración durante la gestión macrista fue Roberto Niez, hombre fuerte del macrismo concordiense y excandidato a la presidencia municipal en dos oportunidades (en 2015 logró 29.786 votos, y en 2019, 32.449; perdiendo en ambas oportunidades frente al peronista Enrique Cresto).
Lo que trascendió de esta auditoría indicaría que Niez adquirió con fondos de la CTM, y con el consentimiento de los delegados Julio Forchesatto y Hugo Mayer, grandes cantidades de alimentos con un sobreprecio considerable, que habrían sido distribuidos en las semanas previas a las elecciones de 2019.
El hecho llama la atención porque la asistencia alimentaria no es una función de ese organismo, y porque además se asegura que el mismo proveedor de ese momento habría cotizado luego los mismos productos a un precio menor.
La cifra pagada ascendería a los 20 millones de pesos.
La CTM tiene autoridades recientemente designadas por la gestión de Alberto Fernández, las del lado argentino son encabezadas por el exministro de Planificación bordetista Luis Benedetto; junto al extitular del Instituto del Seguro, Juan Domingo Palito Orabona, y al senador nacional (mc) Héctor Maya.
Aunque el resultado oficial de la auditoría no se conoce, trascendió que esa asistencia a los municipios habría estado dirigida a los del sector político del oficialismo nacional de entonces (Cambiemos).
Así, se habrían visto favorecidos municipios como Viale, gobernado entonces por el actual diputado provincial Uriel Brupbacher (UCR); o Basavilbaso, que era gobernador en ese momento por el actual diputado nacional Gustavo Hein (PRO), quien además fue candidato a vicegobernador en 2019.
El destino de esos módulos alimentarios se verificaría porque los intendentes firmaron las facturas de la recepción de los mismos hechas a nombre de la CTM, al igual que firmaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, publicó UNO.
La situación salió a la luz, producto de una serie de facturas firmadas por el mismo Roberto Niez y que fueran remitidas y rubricadas por intendentes durante plena campaña electoral.
En el caso de Viale, la factura tiene fecha del 17 de octubre de 2019, es decir diez días antes de las elecciones, por algo más de 4300 módulos alimentarios, valuados en 6.354.000 pesos.
En los medios concordienses se cuestiona además que los fondos se hayan destinados a municipios alejados, por ejemplo del Departamento Paraná; y no a los de la zona de Salto Grande.
No se conoce cuál fue la postura de las autoridades uruguayas ante esas compras.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia