
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
El Hospital de Crespo recibió los test que fueron enviados por el Ministerio de Salud de la Nación y que desde la provincia comenzaron a distribuirse oportunamente de acuerdo a la situación epidemiológica de las diferentes localidades. ¿Quiénes podrán testearse?
Crespo15 de octubre de 2020
Estación Plus Crespo
Con el objetivo de agilizar el diagnóstico, el seguimiento de los pacientes positivos y de los contactos estrechos, el gobierno Nacional envió a la provincia y desde allí al Hospital de Crespo, una serie de test rápidos para ser utilizados en pacientes del nosocomio local.
El director del hospital San Francisco de Asís, Dr. Cesar Muro, explicó a FM Estación Plus Crespo “Él envió fue hecho ayer y ya están disponibles en el laboratorio del hospital. Son test destinados para gente de escasos recursos, no para mutualizados ni gente que tiene recursos y puede pagarse un test rápido”.
Destacó que “Son test que se realizaran a pacientes específicos, que serán determinados por los médicos clínicos de la institución o los médicos de guardia, según su historial clínico o su sintomatología”.
Muro explicó “Siempre es bueno aclarar que si el resultado de esos test da positivo son muy seguros, pero si te dan negativos y el paciente presenta síntomas, habrá que hacer otra prueba (hisopado) ya que no se descarta que el test pueda dar mal”.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

