
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
Agmer expresó su preocupación ante los intentos de regresar a las clases presenciales, sin protocolo aprobado y sin tener en cuenta las indicaciones de los COES
Entre Ríos20 de octubre de 2020
“La Comisión Directiva Central manifiesta su profunda preocupación ante los intentos de regreso a la presencialidad en las aulas, que venimos observando en algunos departamentos de la provincia, en forma unilateral e inconsulta”, afirmaron desde Agmer.
“Esta conducción, en cumplimiento de lo resuelto en el último Plenario de Secretarios y Secretarias Generales mantuvo el último jueves una reunión con las autoridades del CGE, con el propósito de presentar el proyecto de protocolo elaborado por el Instituto de Investigaciones y Estadísticas de Agmer (que expresa las líneas centrales de esta organización sindical, en una construcción colectiva y plural) y dar tratamiento a otros temas que forman parte de nuestro pliego reivindicativo”, señalaron.
“Tal cual lo informáramos el pasado jueves, no hay hasta el momento protocolo aprobado. De tal manera, preocupa que sin protocolo, sin tomar en cuenta las indicaciones de los COES, y por fuera de toda atención a lo que significa el avance de la pandemia en nuestro país y en la provincia se ensayen en algunos territorios aventuras que desconocen o niegan la situación en la que estamos”, enfatizaron.
“Insistimos, como lo ha planteado el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales en forma únanime, en nuestra demanda al Ejecutivo provincial respecto de ‘que no ceda ante las presiones de la derecha para una apertura y regreso a la presencialidad en las escuelas de manera irresponsable y que dedique su esfuerzo en función de garantizar y atender las condiciones de infraestructura, de bioseguridad, para que no se ponga en riesgo la salud de los estudiantes y de las trabajadoras y trabajadores que concurren a los establecimientos’”.
“Volvemos a plantear y reivindicar el trabajo de nuestras compañeras y compañeros en sostener el proceso de enseñanza, aun en todas las adversidades y dificultades (salariales, conectividad, carencias tecnológicas…). Sin embargo, tenemos fortalezas ideológicas, nuestra defensa irrestricta de la Escuela Pública, nuestros gurises y gurisas, sus papás y sus mamás. Por eso es falso y perverso el argumento de la derecha, que pretende vaciar y ningunear el enorme esfuerzo que hacemos todas y todos”, expresaron.
“Rechazamos todo intento político partidario, mediático y reaccionario que pretende instalar en nuestra sociedad que la presencialidad va de la mano de acallar el compromiso docente en este período. Y alertamos sobre la falsedad y los peligros de ese pensamiento que solo busca desarticular nuestro sistema educativo, que es por cierto ejemplo de las mejores experiencias en el mundo”, publicó APFDigital.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

