Plus en Vivo

A los 84 años, murió Fernando "Pino" Solanas

El político estaba atravesando las complicaciones que le causó el haber contraído Coronavirus. El embajador argentino ante la UNESCO estaba en Paris, internado en estado "delicado".

Información General07 de noviembre de 2020
ARCHI_795764

La noticia fue confirmada por un tuit de Cancillería. "Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la Unesco. Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor", anunciaron.

El cineasta, ex diputado nacional, ex senador y principal referente de la agrupación Proyecto Sur que integra el Frente de Todos, se contagió en octubre. 

La noticia fue confirmada por un tuit de Cancillería. "Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la Unesco. Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor", anunciaron.

El cineasta, ex diputado nacional, ex senador y principal referente de la agrupación Proyecto Sur que integra el Frente de Todos, se contagió en octubre. 

Desde ese momento, él y su esposa estaban recibiendo asistencia en un hospital de París a donde queda la sede de la Unesco.

EkeTX7JXgAAeXIj?format=jpg&name=900x900
Pino había compartido, por Twitter, desde la clínica información sobre su salud junto a una foto en la que se lo veía en una cama de hospital y con un tapabocas. 

En ese momento había relatado: "Quiero contarles que junto a mi mujer, Ángela Correa, dimos positivos de Covid-19, aquí en París. Por mi parte me encuentro en el hospital bajo observación médica. Mi mujer aislada en nuestra casa. Gracias por los mensajes de apoyo. Cuidémonos entre todos".

Nacido un 16 de febrero de 1936 en Buenos Aires, sus ideas políticas marcaron su actuación pública, tanto como cineasta, donde destacó con una decena de exitosas películas con fuerte contenido social, hasta su participación en política.

“Pino” fue un actor clave en la creación de varios espacios de centro-izquierda que lo llevaron a ocupar varios cargos, como diputado, senador nacional o embajador ante la Unesco, su último rol como servidor público.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo