
Trasladaron más de 170 vehículos secuestrados que estaban al costado de la Ruta 12
Policiales/Judiciales17 de noviembre de 2025El objetivo fue liberar el espacio en la banquina. El operativo lo ejecutó la Policía durante más de seis meses
Hubo procedimientos simultáneos en todo el país y lo propio hizo la Dirección de Inteligencia Criminal en Paraná, allanando dos viviendas por el delito de pornografía infantil. "Hasta el momento no hay detenidos, sólo personas sospechosas", confirmaron.
Policiales/Judiciales07 de noviembre de 2020
Personal de la Dirección de Inteligencia Criminal en Paraná, realizó dos allanamientos por el delito de pornografía infantil, en el marco de una investigación internacional. A su vez, se desarrollaron 42 allanamientos simultáneos en cinco provincias argentinas y en siete países.
"En horas de la mañana, realizamos dos allanamientos en simultaneo con resultados positivos. Se secuestraron gran cantidad de elementos informáticos y de telefonía, que quedaran al resguardo de la división hasta que tengamos la aprobación judicial para realizarles las pericias forenses correspondientes", expresó a Elonce TV, Gabriel Ferro, ingeniero, jefe de la Dirección de Cibercrimen.
Sobre la causa, comentó que "está siendo investigada también en Panamá, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Brasil, y Paraguay. En tanto en Argentina se están realizando allanamientos en Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y Entre Ríos. Estamos hablando de un intercambio de más de 1 millón de archivos relacionado con delitos sexuales a menores".
"Hay muchas aplicaciones para poder compartir archivos multimedia como videos, fotografía, incluso podrían chatear entre los usuarios, de manera anónima. Las personas continuamente se trasfieren documentos, y una de esas conexiones se dio en Paraná", dijo.
Y agregó que "por el momento no hay detenidos, pero si personas sospechosas. Hasta que no se realicen las pericias correspondientes y se obtengan pruebas fehacientes, no se puede proceder a la detención de nadie. Nosotros tenemos una información, comunicada por Brasil, donde ellos comprueban que hubo un intercambio de archivos relacionados con la pedofilia en Paraná".
Al respecto comentó que "desde el país vecino se comunicaron con Buenos Aires, luego con la Unidad Fiscal de Violencia de Género y ahí tomamos intervención nosotros. Realizamos una investigación profunda sobre todo los moradores del domicilio donde surge esa conexión, y en virtud de toda la información que recopilamos, sugerimos que pudo haber más sospechosos en otro domicilio, y en base a eso justificamos el segundo allanamiento".
Los procedimientos se realizaron en jurisdicción de la Comisaria Quinta, en calle 25 de junio.
Según informó el ingeniero, "el objetivo principal de Buenos Aires y Brasil, era realizar los allanamientos en simultaneo para evitar la destrucción de materiales. El horario en los diferentes países imposibilitó esa idea, pero en el país se realizaron casi en el mismo instante".
Al finalizar, Ferro aclaró que "hoy en día no es una red, son usuarios que comparten imágenes y videos. Con las investigaciones que realizamos y lo que nos queda por analizar, se puede descubrir que se trata de una red bien organizada. Hasta el momento no lo sabemos".

El objetivo fue liberar el espacio en la banquina. El operativo lo ejecutó la Policía durante más de seis meses

Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Identificaron a dos hombres de nacionalidad colombiana, con evidencias de casi 200 préstamos y una suma millonaria en pesos y dólares en su poder. Sería otra ciudad en la que operaban.

El transporte llevaba la clásica bebida de las fiestas, desde Buenos Aires hacia Formosa, cuando protagonizó un siniestro vial en territorio entrerriano.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

El ilícito se produjo en horas de la noche, cuando estaba cerrado al público. Se hicieron procedimientos por la faltante de una suma de dinero.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


