
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
Se trata de un informe que publicó este domingo el Servicio Nacional de Manejo del Fuego de Argentina que apunta a las altas temperaturas y las pocas lluvias.
Información General16 de noviembre de 2020
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) pronosticó este domingo que se esperan más incendios en el Norte, Noroeste, la Patagonia y la zona centro de Argentina durante los tres meses que vienen, a raíz del aumento de las temperaturas, las escasas precipitaciones y a la disponibilidad de material combustible.
En el Informe Nacional de Peligro de Incendios de Vegetación del Sistema de Evaluación de Peligro y Alerta Temprana, el organismo advirtió que, con los datos de octubre, de noviembre a enero se pueden esperar que haya más incendios que los que aquejaron este año a la Argentina por el aumento de temperaturas y de material combustible disponible.
"Las precipitaciones registradas sobre el norte y noreste del país no fueron uniformes, por lo que las condiciones de peligro se mantienen elevadas sobre gran parte de la zona", indicó el reporte y agregó que "Esta zona deberá mantenerse monitoreada ya que además las previsiones muestran precipitaciones deficitarias y temperaturas por encima de lo normal, asociado al patrón 'La Niña'".
"Sobre el Noroeste argentino en tanto, la disponibilidad de combustibles se mantiene elevada pero se prevén precipitaciones que cambiarían este escenario", alertó el SNMF y puntualizó que "en la estación Tartagal (Salta), el BUI supera valores máximos históricos".
En la Patagonia, que atraviesa su temporada de incendios, se advirtió que hay "indicadores que por el momento muestran valores por encima de lo normal como en Esquel (Chubut) que además supera los valores máximos históricos para la época".
"Se prevé un importante incremento del peligro de incendios asociado a temperaturas previstas por encima de la media y precipitaciones en torno a valores normales", indicaron.
Finalmente, sobre Mendoza, La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y San Luis, las condiciones de peligro las condiciones de peligro se incrementarán durante el próximo trimestre, se informó.
"Las precipitaciones serían deficitarias y las temperaturas se mantendrían por encima del promedio", aclararon y alertaron que el sudeste de La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y este de Río Negro "la disponibilidad de combustible medio y fino es elevada".
El SNMF precisó en el informe publicado este domingo que en el transcurso de octubre las jurisdicciones de Argentina reportaron 145 incendios forestales, con una superficie afectada de aproximadamente 115.468 hectárea.
Las provincias más afectadas fueron Jujuy con 38 incendios, que comprometieron a 26.262,4 hectáreas, seguida por Salta con 13 focos y 38.867,1 hectáreas comprometidas.
También estuvieron Catamarca, que reportó 13 incendios y 8.030,6 hectáreas quemadas, y Tucumán que tuvo 9 focos y 4.261,0 hectáreas comprometidas.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

