
Detuvieron a dos sospechosos por el robo al museo del Louvre en París
Información General26 de octubre de 2025Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.
Se trata de un informe que publicó este domingo el Servicio Nacional de Manejo del Fuego de Argentina que apunta a las altas temperaturas y las pocas lluvias.
Información General16 de noviembre de 2020
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) pronosticó este domingo que se esperan más incendios en el Norte, Noroeste, la Patagonia y la zona centro de Argentina durante los tres meses que vienen, a raíz del aumento de las temperaturas, las escasas precipitaciones y a la disponibilidad de material combustible.
En el Informe Nacional de Peligro de Incendios de Vegetación del Sistema de Evaluación de Peligro y Alerta Temprana, el organismo advirtió que, con los datos de octubre, de noviembre a enero se pueden esperar que haya más incendios que los que aquejaron este año a la Argentina por el aumento de temperaturas y de material combustible disponible.
"Las precipitaciones registradas sobre el norte y noreste del país no fueron uniformes, por lo que las condiciones de peligro se mantienen elevadas sobre gran parte de la zona", indicó el reporte y agregó que "Esta zona deberá mantenerse monitoreada ya que además las previsiones muestran precipitaciones deficitarias y temperaturas por encima de lo normal, asociado al patrón 'La Niña'".
"Sobre el Noroeste argentino en tanto, la disponibilidad de combustibles se mantiene elevada pero se prevén precipitaciones que cambiarían este escenario", alertó el SNMF y puntualizó que "en la estación Tartagal (Salta), el BUI supera valores máximos históricos".
En la Patagonia, que atraviesa su temporada de incendios, se advirtió que hay "indicadores que por el momento muestran valores por encima de lo normal como en Esquel (Chubut) que además supera los valores máximos históricos para la época".
"Se prevé un importante incremento del peligro de incendios asociado a temperaturas previstas por encima de la media y precipitaciones en torno a valores normales", indicaron.
Finalmente, sobre Mendoza, La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y San Luis, las condiciones de peligro las condiciones de peligro se incrementarán durante el próximo trimestre, se informó.
"Las precipitaciones serían deficitarias y las temperaturas se mantendrían por encima del promedio", aclararon y alertaron que el sudeste de La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y este de Río Negro "la disponibilidad de combustible medio y fino es elevada".
El SNMF precisó en el informe publicado este domingo que en el transcurso de octubre las jurisdicciones de Argentina reportaron 145 incendios forestales, con una superficie afectada de aproximadamente 115.468 hectárea.
Las provincias más afectadas fueron Jujuy con 38 incendios, que comprometieron a 26.262,4 hectáreas, seguida por Salta con 13 focos y 38.867,1 hectáreas comprometidas.
También estuvieron Catamarca, que reportó 13 incendios y 8.030,6 hectáreas quemadas, y Tucumán que tuvo 9 focos y 4.261,0 hectáreas comprometidas.

Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Las denuncias pueden realizarse también de manera presencial en la sede de la Fiscalía Electoral y se habilitó líneas de teléfono y un correo electrónico. Además, publicó las faltas y delitos tipificados en el Código Electoral Nacional que pueden obstaculizar el desarrollo adecuado de los comicios o afectar el ejercicio de los derechos.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

