
Dictámenes y nuevos proyectos integran la convocatoria a sesionar en el HCD de Crespo
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Mara Hollmann, la niña de 4 años trasplantada de corazón este fin de semana, superó las 72 horas claves. Su entorno dio a conocer cómo está respondiendo a la compleja intervención y apelan a la solidaridad de la población con posibilidad de donar sangre en Buenos Aires.
Crespo25 de noviembre de 2020Mientras cuidan de su pequeña hija en la Terapia Intensiva del Hospital Italiano, Gerardo y Analía -papás de la niña-, lanzaron una campaña solicitando dadores de sangre. Rápidamente familiares y allegados están replicando el pedido, para que más personas lleguen a conocer el gesto solidario que se necesita para reponer la sangre utilizada en el trasplante de corazón.
En contacto con FM Estación Plus Crespo, Gerardo Hollmann explicó: "Se solicita cualquier Grupo y Factor. Se trata de efectuar una reposición al Banco de Sangre del Hospital Italiano, que está ubicado en el partido de Almagro, en Capital Federal". El papá indicó que "cada unidad de sangre que se dona, es sometida a un proceso de centrifugado, del cual se obtienen hemoderivados. Estos componentes es precisamente lo que se le va proporcionando a cada paciente, de acuerdo a la necesidad clínica".
"Para nosotros es fundamental volver a reponer las unidades al Banco de Sangre", afirmó el papá de Mara y agregó: "Cuando ella entró al quirófano, el equipo de cirujanos sabía qué cantidad de sangre y qué tipo de hemoderivados necesitarían y a través del Banco del Hospital se garantizó la disponibilidad para suministrarle. Ahora es momento que de nuestra parte, logremos con la ayuda de todo devolver este gesto de solidaridad. Otros donantes hicieron posible que mi hija cuente con la sangre que necesitaba y nosotros debemos procurar esa continuidad, para que cuando alguien lo necesite vaya a cirugía tranquilo, confiando que va a tener su unidad de sangre cuando lo requiera".
Para donar sangre, desde el Hospital Italiano se indicó tener en cuenta: llevar DNI, tener entre 16 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, haber dormido más de 6 horas, no haberse hecho tatuajes en los últimos 12 meses, y consultar al médico en caso de estar ingiriendo medicación para patologías específicas o haber recibido una vacuna. Se puede desayunar y/o almorzar previo a la donación, siendo indispensable sentirse bien.
"Estamos transitando algo nuevo, distinto a lo que conocíamos", afirmó Gerardo, quien contó que se turnan con su esposa para asistir a Mara en terapia. En forma permanente uno de los progenitores debe permanecer con la nena, que evoluciona favorablemente.
Con cautela, pero con firmes expectativas, desde el entorno se hizo saber que habiendo transcurrido las 72 horas posteriores al trasplante, "Mara pasó una buena noche. Está siendo monitoreada muy de cerca, para regular su presión arterial. Cierta variación es normal, hasta que su nuevo corazón encuentre la normalidad en su cuerpito". De continuar una buena respuesta a los controles, existiría la posibilidad de retirarle la cánula, para que comience a respirar por sus propios medios.
"Hay que darle tiempo al proceso de recuperación, seguir rezando y acompañándola", dijeron los papás de la niña.
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia