Plus en Vivo

Mañana se reactivará el transporte interurbano en Entre Ríos

El regreso de los servicios se va a ir dando de manera paulatina desde el martes 1º de diciembre, en horarios y frecuencias pautadas en un marco de emergencia, aplicando el protocolo ya dispuesto desde junio. Las medidas de prevención y autocuidado que fija el protocolo alcanzan tanto a choferes como a usuarios. Quiénes podrán viajar. Cuáles son los protocolos

Entre Ríos30 de noviembre de 2020
Terminal Omnibus Crespo

La decisión se tomó tras una reunión virtual en la que participaron la mayoría de intendentas e intendentes entrerrianos, junto al ministro de Planeamiento, Marcelo Richard y el Secretario de Transporte, Néstor Landra. Allí se consensuó retomar en forma paulatina el servicio de transporte interurbano de pasajeros en el interior de la provincia. 

Medidas

Se establece el uso de tapa boca, nariz y mentón durante el viaje. Capacidad reducida de las unidades para asegurar el distanciamiento social sugerido, a excepción de pasajeros que sean familiares y/o convivientes entre sí. Se posibilita el uso del transporte público para aquellas personas que desarrollan actividades habilitadas o justifiquen el traslado a través de constancias y certificados expedidos al efecto, que en diciembre incluirá a la actividad turística.

Dentro de las medidas dispuestas en la norma citada se encuentra además el deber de las empresas de disponer alcohol en gel, o desinfectante de manos para los pasajeros; y la obligación de realizar una debida higienización de las unidades a cada recambio de pasajeros.

Se propicia el ascenso y descenso de los pasajeros sólo en los puestos terminales o paradas de las comunidades o ciudades. A su vez se promueve la identificación de los pasajeros a los fines de facilitar el aislamiento ante casos de contagios por covid19. La actividad se enmarca en las acciones de fomento propiciadas por el Gobierno Provincial a los fines del reimpulso de las actividades económicas, productivas y de servicios, indicó APF Digital.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo