
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Las autoridades comunales explicaron que es una Tasa Municipal extraordinaria por el verano, como consecuencia de la crisis hídrica.
Información General12 de diciembre de 2020
En Córdoba cobran un 2 mil pesos por tener pileta. La Comuna del Valle de Anisacate estableció una nueva Tasa que se extenderá por los próximos cuatro meses que durará el verano 2020/2021, y se aplicará a todos aquellos vecinos que posean una pileta.
En el detalle se especifica que es de la contribución especial y es por cuatro meses. Además, sólo se aplica a las piscinas de concreto, no así a las de lona.
Desde la comuna, que conduce Jorge Merlo, argumentaron que la decisión se tomó por la crisis hídrica para que los vecinos hagan un consumo responsable del agua. De todos modos, el propio secretario de Gobierno, Sebastián Pérez, dijo que los habitantes de esa localidad están “disconformes con esta resolución”. “La gente no lo está viendo con buenos ojos, porque está teñido de carácter recaudatorio”, remarcó el funcionario, según citó Cadena3.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


