
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Las autoridades comunales explicaron que es una Tasa Municipal extraordinaria por el verano, como consecuencia de la crisis hídrica.
Información General12 de diciembre de 2020
En Córdoba cobran un 2 mil pesos por tener pileta. La Comuna del Valle de Anisacate estableció una nueva Tasa que se extenderá por los próximos cuatro meses que durará el verano 2020/2021, y se aplicará a todos aquellos vecinos que posean una pileta.
En el detalle se especifica que es de la contribución especial y es por cuatro meses. Además, sólo se aplica a las piscinas de concreto, no así a las de lona.
Desde la comuna, que conduce Jorge Merlo, argumentaron que la decisión se tomó por la crisis hídrica para que los vecinos hagan un consumo responsable del agua. De todos modos, el propio secretario de Gobierno, Sebastián Pérez, dijo que los habitantes de esa localidad están “disconformes con esta resolución”. “La gente no lo está viendo con buenos ojos, porque está teñido de carácter recaudatorio”, remarcó el funcionario, según citó Cadena3.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva




Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

