
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Desde los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy saldrá la primera exportación de rollizos de madera argentina a la India.
Entre Ríos28 de diciembre de 2020“Es la primera vez que Argentina exportará este producto a la India, y será desde los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay y de Ibicuy, nuestros dos puertos de ultramar que trabajan de forma complementaria, con mano de obra local y con enormes beneficios para la cadena productiva y logística de la industria forestal”, remarcó Juan José Bahillo, ministro de Producción de Entre Ríos.
Este sábado 26 de diciembre, arribó al puerto de La Histórica el buque Daiwan Champion, un ultramarino de bandera panameña, de 180 metros de eslora y 30 de manga, que ya estuvo en este puerto en el mes de agosto pasado para realizar un embarque similar, pero en aquel caso, con destino a China.
Las tareas de carga comenzarán este lunes y marcarán un hito importante en materia de exportaciones para el país, ya que esta será la primera vez que Argentina exportará rollizos de madera a la India, abriendo de esta manera uno de los mercados más grandes del mundo para este tipo de productos.
La empresa Urcel Argentina es la encargada de llevar adelante el ciclo completo de la operación de exportación que involucra toda la cadena logística desde los montes de cultivo, el transporte por camiones y tren, el embarque final hacia su destino y la comercialización del producto final en distintos mercados del mundo.
El presidente de Urcel Argentina, Robert Rosa, resaltó “el trabajo conjunto realizado desde el Estado provincial acompañando al sector privado. El gobernador Gustavo Bordet, el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, y el presidente del IPPER, Carlos Schepens, han respaldado siempre el desarrollo portuario, el crecimiento productivo, y la generación de empleo que se suman a través de las exportaciones”.
El empresario remarcó que “este tipo de operatorias son el motor para el ingreso genuino de divisas en concepto de exportación, una labor que derrama siempre en las economías provinciales sumando grandes beneficios”, destacó.
Este embarque en particular, tendrá como destino el puerto de Kandla, en el estado de Gujarat en la India occidental, y marca el inicio de esta nueva relación comercial que India establece con Argentina, que pasa a competir en este sector con Nueva Zelanda, uno de los productores forestales más importantes del mundo. India ha iniciado un programa de desarrollo de la industria de la madera impulsando fuertemente al sector de los aserraderos y productores de muebles, paneles, y otros elementos derivados, lo que genera grandes expectativas para el futuro.
“Hubo mucho trabajo de parte del Ministerio de Producción de Entre Ríos, Aduana y Senasa para ajustar los términos en que se podrá llevar adelante esta operación que marcará el comienzo de una nueva puerta comercial que se sumará a China, que ha sido hasta ahora, el gran demandante de este producto”, destacó el presidente del presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens.
Más exportaciones para 2021
La intensidad de la actividad portuaria entrerriana señala también un marco de crecimiento constante en el ritmo de operaciones, publicó UNO. En el lapso de dos años, los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, han trabajado en conjunto y ya suman 37 embarques completados con madera y arroz de diferentes tipos hacia distintos lugares del mundo.
Las perspectivas para el año próximo indican que habrá un crecimiento importante en el número de buques que lleguen hasta estos puertos, lo que implicará una mayor cantidad de mano de obra, un respaldo más amplio para los productores, y un importante aporte al desarrollo económico de la provincia.
Cabe señalar que la recuperación de la actividad portuaria en Entre Ríos, se tradujo en la generación de más de 1.500 nuevos puestos de trabajo, un movimiento económico global de más de 1.000 millones de pesos en la provincia, y un volumen exportado que ya superó el millón de toneladas.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia