
Segundo día del paro del campo: el Gobierno cedió, pero la medida se puede extender
12 de enero de 2021
Un sector del campo planteó la necesidad de que se extienda más de lo previsto la medida de fuerza agrario.
El cese de comercialización de granos continuaba hoy, en el segundo día de la medida de fuerza, luego de que la Comisión de Enlace ratificara la protesta a pesar de la reapertura parcial de las exportaciones de ese cereal dispuesta por el Gobierno.
Pese a que la Casa Rosada cedió, un sector del campo planteó la necesidad de que se extienda más de lo previsto el paro agrario.
La ratificación de la medida de fuerza se produjo el pasado lunes tras una reunión virtual mantenida por los presidentes de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; Sociedad Rural, Daniel Pelegrina; y Federación Agraria, Carlos Achetoni.
También participó el titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, a pesar de que esa entidad no participa de la protesta.
Pelegrina explicó que para el sector "el cese de comercialización sigue igual" y se quejó de que cuando el Gobierno justificó el cierre de las ventas al exterior había sostenido que "no había maíz, pero ahora parece que hay mucho".
El titular de la SRA consideró que la medida oficial en realidad apuntaba a "regular y contener la inflación, que tiene otro origen, no en el precio de los alimentos", y sostuvo que el Gobierno volvió a cometer un "error".
Este lunes, sobre el arranque de la medida de fuerza, el Ministerio de Agricultura había anunciado una reapertura de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) con un cupo de 30.000 toneladas de maíz diarios, lo cual fue cuestionado por la dirigencia agropecuaria.
Al respecto, Chemes, de CRA, advirtió que "las intervenciones han llevado a un sistema de corrupción" y comparó la reapertura parcial con los denominados ROE, que se aplicaron durante el gobierno de Cristina Kirchner.
El dirigente consideró se necesita una "eliminación total" y advirtió que este esquema se trata de una "intervención de mercados, porque si hoy son 30 mil toneladas, mañana pueden ser 60, 100 o lo que quiera el Gobierno".
Por su parte, el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni, advirtió que la reapertura anunciada "no satisface" al sector agropecuario.
En tanto, el vicepresidente de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor), Roberto Palomo, había afirmado que evaluaban "extender la medida" más allá del miércoles, cuando concluyen las 72 horas de la protesta.
"Evaluamos la posibilidad de extender la medida si el Gobierno no reabre de manera total el Registro de Exportaciones de maíz", señaló Palomo en diálogo con NA el pasado lunes.




El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

Bomberos controlaron un incendio vehicular y forestal en la ruta entre Puiggari y Racedo
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.

Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


