Plus en Vivo

WhatsApp da marcha atrás con su nuevo "contrato": qué información no compartirá con Facebook

Luego de la polémica sobre la actualización que obligaba a los usuarios de WhatsApp a compartir datos esenciales con Facebook, la aplicación de mensajería aclaró lo que no sabrá ni compartirá.

Información General14 de enero de 2021
5ffdc64bb09a9_700_462!

En los últimos días surgió una polémica alrededor de WhatsApp y Facebook: la aplicación de mensajería obligaba, con su última actualización, a que sus usuarios compartieran con Facebook datos como los contactos, la foto de perfil, las compras y los pagos, la dirección IP y la ubicación. 

Este cambio en la política de Condiciones y Privacidad impulsado en las compañías de Zuckerberg iba a ser obligatorio a partir del 8 de febrero, los usuarios debían elegir entre ceder sus datos o dejar la aplicación a principios del mes siguiente.  

Pero WhatsApp parece haber oído las quejas de los usuarios ya que hoy emitió un comunicado en sus redes sociales en el que aclara que todos tus mensajes se van a encontrar protegidos. 

La lista de cosas que WhatsApp asegura que no sabrá ni compartirá con Facebook incluye:

  • No ver tus mensajes privados ni escuchar tus llamadas telefónicas;

  • No mantener un registro de a quién se llama o mensajea;

  • No ver tu ubicación compartida;

  • No compartir tus contactos con Facebook;

  • Los grupos permanecerán privados;

  • Puedes descargar tus datos y;

  • Puedes borrar tus mensajes.

La aplicación de mensajería aclara, además, que toda la información compartida entre usuarios es protegida por un cifrado de extremo a extremo (end-to-end encryption), es decir, que nadie puede ver esos datos más que el emisor y sus receptores.

En cuanto a la función para descargar lo que WhatsApp ha almacenado debemos ir a ‘Ajustes', luego a ‘Cuenta' y finalmente apretar ‘Solicitar información de la cuenta'. De esta forma la información del usuario será descargada y este podrá checkearla cuando desee.

Sin embargo, existe cierta preocupación alrededor de los metadatos. WhatsApp ha clarificado su situación en cuanto a los chats privados y sus datos asociados, nada será compartido ni con la aplicación de mensajería ni con Facebook luego de su integración, pero sólo se refiere a los metadatos en su Política de Privacidad.

¿Qué dice esta? Sus términos de uso son bastante explícitos.

Estos son algunos metadatos que WhatsApp recoge:

  • Los números de teléfono de la libreta de contactos de tu celular;

  • Información sobre usos y registros;

  • Información sobre el dispositivo y la conexión;

  • Información que otros proporcionan sobre ti.

La mayoría de estos datos están enfocados en el uso operativo de la aplicación y están muy claros en su Política de Privacidad, sin embargo, nunca está de más saber qué datos quedan en los sistemas de los cientos de aplicaciones que se usan a diario.

Infotechnology

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo