Plus en Vivo

Canavesio será candidato por un nuevo mandato en el CAER

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, confirmó que será candidato a un nuevo mandato por dos años y anunció la próxima convocatoria a elecciones según la nueva ley que rige el funcionamiento del Colegio, que garantiza la representación de las minorías y la alternancia de género.

Entre Ríos11 de febrero de 2021
Alejandro Canavesio

El Consejo Directivo del Colegio de la Abogacía confirmó que no se prorrogarán los actuales mandatos y que las actuales autoridades entienden que la participación democrática de todos los matriculados es la vía adecuada para elegir la conducción de la institución. Aún queda por resolverse cómo se llevará a cabo la elección, con todos los protocolos de seguridad correspondientes, con fecha tentativa para finales de marzo.

“Somos un grupo sólido de consejeros provinciales que hemos trabajado mucho durante la pandemia y pudimos posicionar al CAER ante los poderes públicos provinciales. Con distintas gestiones, logramos no sólo la sanción de la Ley de Licencias, la nueva ley del Colegio de la Abogacía, sino también que Entre Ríos sea una de las provincias que primero pudo recuperar su actividad en Tribunales. Todos temas centrales para el matriculado independiente”, aseguró Canavesio.

Además, desde la conducción provincial del CAER destacaron que seguirán impulsando la incorporación de la tecnología que garantice un mejor servicio de Justicia y también todas las capacitaciones gratuitas para abogadas y abogados de la provincia, tal como se realizó en el 2020.

“Seremos una lista que garantice el pluralismo de ideas, la independencia de la vida partidaria y contamos con un amplio apoyo de las secciones de toda la provincia”, finalizó el actual presidente del CAER. 

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo