Plus en Vivo

Sancionan a pescadores y frigoríficos por no cumplir la veda

En un operativo en Victoria se procedió a la realización de dos actas de infracción a un frigorífico. También sancionaron a pescadores.

Entre Ríos20 de febrero de 2021
lancha

La Dirección de Fiscalización de Fauna, dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia, realizó en los últimos días trabajos de fiscalización del cumplimiento de las normas que regulan la pesca en frigoríficos y pescadores.

En un operativo en la ciudad de Victoria se procedió a la realización de dos actas de infracción a un frigorífico local por realizar tareas de acopio en día vedado, conforme lo dispone la Resolución Nº 3/21 de la Dirección de Recursos Naturales. Allí se observó el descargo de mercaderías en día en que rige la veda, y también en un transporte perteneciente a la planta, en un acceso a la localidad.

En la intersección de las rutas Nº 131 y Nº 11 –acceso a la ciudad de Diamante– se realizó un operativo de control y fiscalización de embarcaciones.

Y en la costa del Uruguay se solicitaron licencias y fiscalizaron tamaños y cantidad de piezas capturadas de pescadores deportivos y artesanales desde el puerto local hasta Salto Chico. En Concordia, camino de acceso a la Tortuga, se inspeccionaron vehículos y se labraron dos actas de infracción.

Medidas vigentes

Por Resolución Nº 453/20 de la DRN de la Provincia la veda de la pesca comercial –y no la deportiva– rige los viernes, sábados y domingos.

Es decir que las entregas a acopiadores y/o frigoríficos, solo están autorizadas en días y horarios legislados por normativa, es decir, de lunes a jueves.

Además, determinado por Resolución Nº 804/20, sigue vigente el cupo de extracción total de pescado de río previsto hasta fin de año, determinado en 3.273,26 toneladas para la especie sábalo.

Sobre ello, la legislación vigente determina que la asignación de cupos en particular será realizada de conformidad al volumen registrado en guías emitidas en 2019. En su artículo 4, la Resolución Nº 804 establece que “en el caso de los frigoríficos con autorización para exportar, el volumen de extracción y acopio será determinado según porcentajes promedio de las asignaciones de cupos de exportaciones emitidas por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación”.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo