
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
En época de fumigaciones urbanas, la presidenta de la filial Crespo de Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger, trazó un polémico paralelismo. Destacó que la clave es "acatar todos los protocolos".
Crespo24 de febrero de 2021En el campo “se aplican los mismos principios activos que en las zona urbanas se están usando para combatir plagas que atentan contra la integridad de los cultivos, la salud de los animales y contra el bienestar de la población”, afirmó la presidenta de la filial Crespo de Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger, quien subrayó que los productores acatan todos los protocolos de las distancias, receta agronómica, carnet de conducir del aplicador, maquina registrada para hacer la aplicación fitosanitaria y el conjunto de normas aplicadas por las buenas prácticas agropecuarias.
La entidad emitió un comunicado, resaltando que todo resultado de las aplicaciones para combatir plagas dañinas “está centrada en la buena y correcta aplicación tanto en el campo como en la ciudad”, dijo la dirigente de FAA, quien contó que desde la filial se lanzó una campaña “para derribar los prejuicios que hay sobre las tecnologías y dispositivos que se utilizan para producir alimentos en la provincia”.
La idea “es mostrar que todos los productos que se usan en las zonas urbanas tienen los mismos principios activos que los que se aplican en el campo para combatir las plagas”, contó Gallinger.
En Entre Ríos el gobernador Gustavo Bordet llamó a debatir una nueva Ley de aplicación de fitosanitarios. En ese sentido, Gallinger celebró que el gobierno convoque a elaborar una nueva norma para la utilización de los fitosanitarios, pero aclaró: “El debate en la Legislatura tiene que ser sincero y científico, poniendo el eje en las buenas prácticas con un fuerte control el Estado”.
“Diariamente se hacen aplicaciones en las ciudades entrerrianas por la invasión de insectos (últimamente el tema de los mosquitos) y es importante mostrar que esos productos tienen los mismos principios activos que nosotros manejamos en el campo y estamos utilizando”, precisó, y agregó: “Con esto queda a la vista que el eje debe estar puesto en la aplicación con las buenas prácticas domisanitarias en la ciudad y buenas prácticas agropecuarias en el campo”.
El campo produce alimentos que el mundo entero compra, “por eso no debemos callar ante tantos atropellos que pasamos los productores entrerrianos con Decretos, fallos judiciales arbitrarios, y otras medidas más que han violentado nuestros derechos”, remarcó la productora, quien indicó que “muchos fallos están basados no en la ciencia, sino en la ideología”.
La población “tiene que comprender que el campo no es un enemigo que atenta contra la vida sino que es un generador de crecimiento y desarrollo del país que convive con el medio ambiente y sostiene las ciudades”, subrayó.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.