
El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.
En época de fumigaciones urbanas, la presidenta de la filial Crespo de Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger, trazó un polémico paralelismo. Destacó que la clave es "acatar todos los protocolos".
Crespo24 de febrero de 2021
En el campo “se aplican los mismos principios activos que en las zona urbanas se están usando para combatir plagas que atentan contra la integridad de los cultivos, la salud de los animales y contra el bienestar de la población”, afirmó la presidenta de la filial Crespo de Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger, quien subrayó que los productores acatan todos los protocolos de las distancias, receta agronómica, carnet de conducir del aplicador, maquina registrada para hacer la aplicación fitosanitaria y el conjunto de normas aplicadas por las buenas prácticas agropecuarias.
La entidad emitió un comunicado, resaltando que todo resultado de las aplicaciones para combatir plagas dañinas “está centrada en la buena y correcta aplicación tanto en el campo como en la ciudad”, dijo la dirigente de FAA, quien contó que desde la filial se lanzó una campaña “para derribar los prejuicios que hay sobre las tecnologías y dispositivos que se utilizan para producir alimentos en la provincia”.
La idea “es mostrar que todos los productos que se usan en las zonas urbanas tienen los mismos principios activos que los que se aplican en el campo para combatir las plagas”, contó Gallinger.
En Entre Ríos el gobernador Gustavo Bordet llamó a debatir una nueva Ley de aplicación de fitosanitarios. En ese sentido, Gallinger celebró que el gobierno convoque a elaborar una nueva norma para la utilización de los fitosanitarios, pero aclaró: “El debate en la Legislatura tiene que ser sincero y científico, poniendo el eje en las buenas prácticas con un fuerte control el Estado”.
“Diariamente se hacen aplicaciones en las ciudades entrerrianas por la invasión de insectos (últimamente el tema de los mosquitos) y es importante mostrar que esos productos tienen los mismos principios activos que nosotros manejamos en el campo y estamos utilizando”, precisó, y agregó: “Con esto queda a la vista que el eje debe estar puesto en la aplicación con las buenas prácticas domisanitarias en la ciudad y buenas prácticas agropecuarias en el campo”.
El campo produce alimentos que el mundo entero compra, “por eso no debemos callar ante tantos atropellos que pasamos los productores entrerrianos con Decretos, fallos judiciales arbitrarios, y otras medidas más que han violentado nuestros derechos”, remarcó la productora, quien indicó que “muchos fallos están basados no en la ciencia, sino en la ideología”.
La población “tiene que comprender que el campo no es un enemigo que atenta contra la vida sino que es un generador de crecimiento y desarrollo del país que convive con el medio ambiente y sostiene las ciudades”, subrayó.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

En el marco de los 70 años de Cáritas Internacional, la parroquia San José de Crespo, se sumó a las celebraciones de esta pastoral de la Iglesia que promueve la solidaridad y el acompañamiento a las familias más necesitadas.

La comunidad educativa trabaja en los festejos sociales alusivos a los 132 años celebrados. Marina Posanzini, directora de la institución, reveló las expectativas.

El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

El domingo 23 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de la tradicional Peregrinación del Agradecimiento Crespo – Boca del Tigre, bajo el lema “María, caudal de esperanza para los peregrinos”.

Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.




El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

