Plus en Vivo

Con aumento, este sábado 27 comienza el pago de haberes a estatales

El gobierno de Entre Ríos desarrollará el pago de los haberes de febrero, con el aumento propuesto en paritarias. El 10 de marzo Provincia habrá abonado la totalidad de los sueldos de este mes.

Entre Ríos24 de febrero de 2021
p2_1614196815

La Secretaría de Hacienda del gobierno entrerriano dio a conocer el cronograma para activos y pasivos: 

Sábado 27 de febrero: hasta 40.000 pesos
Martes 2 de marzo: de 40.001 pesos a 50.000 pesos
Miércoles 3 de marzo: de 50.001 pesos a 60.000 pesos
Jueves 4 de marzo: de 60.001 pesos a 85.000 pesos
Viernes 5 de marzo: se acreditará 85.000 pesos a quienes cobren esa suma o más
Miércoles 10 de marzo: se acreditará el resto de los sueldos a activos y jubilados que tengan saldo pendiente.

Desde el Estado se reiteró la necesidad de tomar las medidas de seguridad sanitaria en los cajeros automáticos, de acuerdo a las disposiciones vigentes en materia de prevención del coronavirus.

Aumento

El pago de haberes a activos incluye el aumento del 36% al mínimo que propuso la provincia a partir de febrero, mientras que el próximo mes el aumento se verá reflejado en la proporción correspondiente para los jubilados. 

El incremento significa 1.800 millones de pesos por mes.

Se otorgará un 15% más la suma fija que registrará un incremento del 25% y que están cobrando el 97% de los trabajadores públicos y docentes desde octubre del año pasado.

Esto representa un aumento del 36% al salario mínimo de trabajadores estatales y docentes a partir de febrero. En tanto, los sueldos superiores a 120.000 pesos percibirán un incremento del 15%.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo