Plus en Vivo

Murió el pastor evangelista Luis Palau a los 86 años

Desde hace tres años luchaba contra un cáncer de pulmón. Vivía en Estados Unidos.

Información General11 de marzo de 2021
f800x450-215328_266774_5050

El pastor evangelista Luis Palau murió hoy a los 86 años en su casa de la ciudad de Portland, Estados Unidos, tras una batalla de tres años contra el cáncer de pulmón.

Así lo confirmó este jueves la Asociación que lleva su nombre. 

El conferencista cristiano y líder espiritual protestante, había estado por última vez en Argentina en noviembre de 2017.

"No me arrepiento de derramar mis años, desde que era niño, por el bien de las Buenas Nuevas. Si me dieran mil vidas, las dedicaría todas al mismo llamado", había dicho el predicador en más de una oportunidad.

Palau había nacido el 27 de noviembre de 1934 en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz.

Durante los años setenta y ochenta, fue uno de los pocos predicadores extranjeros autorizados a realizar eventos de carácter espiritual dentro de la antigua Unión Soviética, y en 1991 cuando cayó la "Cortina de Hierro", fue uno de los primeros en realizar campañas en estadios al aire libre en la región.

En diciembre de 2016 el predicador evangélico fue reconocido con un Diploma de Honor en el marco de la Jornada de cierre de "Parlamento y Fe" en el Senado de la Nación.

Tras darse a conocer la noticia del fallecimiento de Palau, la diputada nacional (M.C.), Cynthia Hotton, dijo: "Hoy nos dejó un tremendo evangelista que diezmó su vida para que millones de personas conozcan a Dios". 

Y agregó: "Hoy celebramos la vida de Luis Palau, tremendo evangelista que diezmó su vida para que millones y millones de personas conozcan a Dios. Hoy, con su partida, estamos tristes. Pero sabemos que algún día lo vamos a volver a abrazar. Me quedan hermosos recuerdos, me acompañó en cada paso de mi carrera y cada vez que estuvo en Argentina pude acompañarlo y él supo aconsejarme".
 
 
Noticias Argentinas 

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo