
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Juan Medina salió hacia su trabajo el 12 de septiembre de 2020 en La Paz y nunca más volvieron a verlo
Policiales/Judiciales12 de marzo de 2021Se cumplen este viernes, seis meses de la desaparición de Juan Medina, el hombre de 49 años de La Paz que salió a trabajar la mañana del 12 de septiembre de 2020 desde su casa en barrio Feria y nunca más se supo de él.
El caso es un verdadero misterio para las autoridades policiales y judiciales que han intervenido en la búsqueda e investigación por la desaparición. "Aún no tenemos novedades", confirmó este jueves a La Sexta Lucía Medina, hija del hombre buscado.
"Ya estamos a seis meses de esa mañana que papá salió rumbo a su trabajo. Nos dejó muchas dudas, no sabemos si sus pasos quedaron en el camino, si llegó a su trabajo, hasta donde llegó papá o si alguien vio algo, hasta dónde lo vieron llegar", cuestionó la joven. "¿Dónde estará papá? ¿Cómo estará? Miles de preguntas, ni una respuesta. ¿Hasta dónde debemos llegar para recibir respuestas?", expresó.
Desde que la familia pidió localizar a Juan Medina, la Jefatura Departamental La Paz de Policía lo ha buscado en diferentes lugares y de diversos modos: se realizaron intensos rastrillajes de vastas zonas de la ciudad y el ejido; e incluso se lo buscó en zonas de islas en jurisdicción de Santa Fe, también frente a la costa de Santa Elena. También se pidieron informes a las empresas prestatarias de telefonía, al Registro de Estado y Capacidad de las Personas, y aduanas. No hubo ningún rastro.
Lucía aseguró este jueves: "No dejaremos a papá en el olvido, seguiremos adelante hasta llegar a él. Seguiremos colocando fotos de papá en la ciudad".
"Solo le pedimos a Dios que te proteja siempre y pronto nos una. No te olvidaremos jamás. Te amamos siempre. Que los pasos de papá sean siempre eternos!", le dedicó a su padre.
CÓMO ESTABA VESTIDO
La mañana del sábado 12 de septiembre de 2020, cuando fue visto por última vez, Juan Medina vestía pantalón de grafa azul, remera gris, chaleco tipo polar de color celeste, campera deportiva marca Adidas de color azul con franjas blancas; y calzaba borceguíes de trabajo de color negro.
PARA APORTAR DATOS ÚTILES
Por cualquier información sobre su paradero, comunicarse a la dependencia policial más cercana, al 101 en La Paz, al 911 en Paraná, o a los teléfonos de la familia: 3437-541539 o 3437-543772.
Fuente: La Sexta
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.