
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Bomberos, policías, inspectores de tránsito, agentes sanitarios y de Guardia Urbana participaron de la primera convocatoria, con sede en Crespo. Hubo delegaciones visitantes para tratar la incidencia de los vehículos de emergencia en la seguridad vial.
Crespo14 de marzo de 2021El gobierno provincial dio inicio a un ciclo de talleres de capacitación, cuyo primer encuentro se llevó adelante en la ciudad de Crespo, en la noche del viernes. A la jornada informativa y de intercambio de experiencias asistieron integrantes del cuartel de Bomberos de Diamante, Aldea Brasilera, Libertador San Martin, Valle Maria (en formación) y Crespo -que ofició de anfitrión-; como así también el Jefe de Comisaría Crespo en representación de la policía local; personal de emergencias del Hospital San Francisco de Asís, y agentes de Tránsito y Guardia Urbana Municipal.
Pablo Peil, responsable del Observatorio Provincial, comentó a FM Estación Plus Crespo: "Buscamos generar sobre los conductores de los vehículos de emergencia, la conciencia de la importancia y responsabilidad de ser un conductor profesional, cuándo deben hacer uso del sistema de emergencia y cuándo no, cómo medir la urgencia, como para que funcionar de manera coordinada, que es lo que permitirá ganar tiempo a la hora de acudir a una emergencia. El uso abusivo de las prioridades de los vehículos de emergencia, nos lleva a que al momento de realmente ser necesario, perdamos la credibilidad en el tránsito. De hecho, en algunas localidades se ve cómo por estos motivos la gente no se corre cuando transita bomberos, una ambulancia o un patrullero con balizas o sirenas. Cuando no se le otorga el paso, también los vehículos de estas instituciones corren el riesgo de sufrir accidentes".
"En la Provincia no hay índices altos de siniestros viales con participación de vehículos de emergencia", afirmó Peil y continuó: "Sí nos preocupa ganar tiempo en lo que es acudir a brindar auxilio y hacerlo de forma segura para todos. Las estadísticas de estudios internacionales muestran que las primeras víctimas fatales ocurren dentro de los primeros 20 minutos. Poder sincronizar esa llegada en forma efectiva, es ganar en tiempo de vida e incluso reducir costos en términos de asistencia de lesiones, que repercute en el sistema de salud".
Quien coordina el Observatorio Provincial de Seguridad Vial afirmó que "empezar a trabajar con las instituciones -que quizás no alcanzan a recibir las capacitaciones necesarias-, porque disponer también en términos administrativos de todo lo que conlleva poner en circulación un vehículo de emergencia, mejora sustancialmente las condiciones en que eventualmente tengan que afrontar un proceso judicial, por algún inconveniente en la vía pública. No son vehículos comunes, sino que tienen sus particularidades".
Desde la planificación de la capacitación y en diálogo con FM Estación Plus Crespo, el director de Defensa Civil, Lautaro López, manifestó: "Con la presencia en la ciudad de Crespo damos inicio a un ciclo de talleres que encara el Observatorio Vial y que recorrerá distintas localidades. La idea inicialmente era enfocada a bomberos, pero después se amplió la propuesta a la policía, personal de salud y de tránsito, ya que la temática es precisamente la incidencia de los vehículos de emergencia en la seguridad vial".
"Semanalmente haremos reuniones presenciales en diferentes puntos de la provincia y eventualmente, estaremos sumando algunos encuentros virtuales, depende de cómo se vaya comportando la pandemia en cada zona. Es más enriquecedor hacerlo presencial, pero lo iremos adaptando a la realidad sanitaria", concluyó.
Por su parte, el presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Crespo, Héctor Weber, en calidad de anfitrión señaló a este medio: "Para nosotros es un placer haber sido elegidos para el lanzamiento de este programa de fortalecimiento institucional. Agradecemos a Lautaro López, Pablo Peil y Luis Hartmann por tenernos en cuenta para brindar esta capacitación, que quedó pendiente del año pasado ya. Hicimos extensiva la convocatoria a otras instituciones de emergencia, con las cuales habitualmente nos encontramos cuando se acude a brindar auxilio o tomar intervención. En lo que refiere a nuestro cuartel, desde que esta comisión inició su gestión, siempre apelamos a que los choferes tengan la capacitación correspondiente como para poder actuar acorde a las circunstancias. En el momento de ser convocados, obviamente que por su vocación les gana un poco la adrenalina, pero justamente hay que ser conscientes de mantener una buena conducción".
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.